creciendo -
Repetición de palabras o sílabas
Clasificación Hay tics simples y complejos.Los simples son breves movimientos repentinos que involucran un número limitado de grupos de músculos.Los complejos son distintos modos coordinados de movimiento sucesivos, involucrando varios grupos musculares.Magnitud Se produce al azarLa magnitud a la que se experimentan los tics es al azar, varía de individuo a individuo.Muchos investigadores creen que son totalmente casualidad y sin sentido, "el nervio tira bruscamente"; mientras muchas personas que lo padecen, informan que parece haber algún patrón o significado escondido, que no pueden entender.Mgtr.Ramiro Campos /NeurorrehabilitadorPatólogo del lenguajeLa palilalia es un trastorno del habla que consiste en la repetición espontánea e involuntaria de sílabas o de palabras.Se trata de un tic complejo, como la ecolalia y la coprolalia.Todos esos trastornos pueden ser síntomas de síndrome de Tourette, enfermedad de Parkinson, Alzheimer o autismo.En general, se observa en las enfermedades que implican a los ganglios basales del cerebro.Consiste en la repetición estereotipada, espontánea e involuntaria de una misma palabra o frase, de forma acelerada y cada vez más rápida, caracterizado por movimientos involuntarios repetidos y sonidos vocales fónicos incontrolables que se llaman tics.En algunos casos, tales tics incluyen palabras y frases inapropiadas.Entre las principales características están:1.La presentación, al mismo tiempo, de tics motores múltiples y uno o más tics vocales en algún momento, durante la enfermedad, aunque no necesariamente de manera simultánea.2.La aparición de tics muchas veces al día (normalmente a brotes), casi a diario o de manera intermitente a lo largo de más de un año.3.Los cambios periódicos en el número, frecuencia, tipo, localización e intensidad de los tics..Ejemplos de ticsSIMPLES:Motores: parpadeo continuo de los ojos, sacudidas de la cabeza, encogimiento de hombros y muecas faciales.Vocales: carraspeo de garganta, ruidos similares a ladridos, olfatear, chasquear con la lengua.COMPLEJOS:Motores: saltos, tocar a las demás personas o cosas, olfatear, dar giros y rara vez, actos de autolastimarse, incluido el golpearse o morderse.Vocales: la expresión de vocabulario o frases fuera de contexto, y coprolalia (el empleo de palabras obscenas en público).Otros tics que se se señalan son: comer uñas, toser, silbar, zumbar, tartamudear, súbitos cambio del tono de la voz, velocidad o volumen.La variedad de tics o síntomas parecidas que podemos encontrar es enorme.Se percibe que el decir malas palabras, a menudo suele ser el aspecto más penoso y dramático y es por eso que ha recibido el término médico de coprolalia.(latín: labios de heces).El impulso del tic puede aflorar a cualquier hora de día, aparentemente, sin relación a cualquier otra cosa que usted esté haciendo en ese mismo período.También sucede que, inesperadamente, después de meses o años de frustrado intento por "dejar de hacerlos", sistemáticamente desaparecen y son reemplazados por otros tics.
Etiquetas