deportes -

Admite que hubo dudas 'cada día' sobre los Juegos Olímpicos de Tokio

El responsable del COI señaló que este organismo y los anfitriones nipones "se enfrentaron a una elección al principio de la pandemia: cancelar o posponer".

EFE

 

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, admitió hoy que durante el camino hacia los Juegos de Tokio "hubo dudas cada día" debido a la pandemia, aunque este organismo decidió no hacerlas públicas para no alimentar la incertidumbre sobre el evento.

Bach se pronunció así al presentar el informe final sobre los preparativos para los Juegos de la capital nipona en la 138 sesión plenaria del COI, que arrancó hoy en Tokio en un formato mixto presencial y telemático y a tres días de la inauguración de Tokyo 2020.

 

VER TAMBIÉN: Copa Oro 2021: Panamá se juega su pase con la obligación de vencer a Granada y esperando la ayuda de Honduras

 

 

El responsable del COI señaló que este organismo y los anfitriones nipones "se enfrentaron a una elección al principio de la pandemia: cancelar o posponer", y afirmó que decantarse por la primera opción "habría sido lo más fácil".

Pero ni el COI ni los anfitriones nipones "se plantearon nunca la cancelación", dijo Bach, quien añadió que el organismo olímpico Internacional "nunca abandona a los atletas".

El alemán admitió que los responsables de los Juegos "no sabían lo complejo que iba a ser" sacar adelante el evento en plena pandemia, algo que nunca se había hecho antes, y señaló que la única certitud era "que iba a haber que invertir mucho más" para lograrlo.

"Hubo dudas cada día, y muchas noches en vela. Como el resto de la gente en todo el mundo, no sabíamos lo que iba a deparar el mañana", reconoció Bach en su intervención ante la sesión plenaria.

 

VER TAMBIÉN: Atletas ponen a prueba las camas 'antisexo' de Tokyo 2020... y este fue el resultado

 

El presidente del COI explicó que este organismo decidió "no expresar esas dudas" porque de haberlo hecho "se habría contribuido al ambiente de incertidumbre", las dudas "se habrían terminado por convertir en una profecía auto-cumplida" y los Juegos de Tokio "habrían saltado por los aires".

La máxima prioridad del COI y de los anfitriones será, no obstante, "garantizar que los Juegos sean seguros" y "proteger la salud de los participantes y de la ciudadanía nipona", según subrayaron tanto Bach como Hashimoto.

Formato burbuja

Los Juegos de Tokio se desarrollarán en un formato "burbuja" sin precedentes que incluye la ausencia de público en las gradas, el veto a la entrada a Japón de visitantes extranjeros y estrictas limitaciones de movimientos para todos los participantes en el evento.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares