deportes -

Arde Australia por la exención de vacunación para Novak Djokovic

Los contagios acumulados en este país han pasado desde casi 212.000 el pasado 1 de diciembre a más de 600.00 esta semana, causando estragos en el abastecimiento por las bajas entre los trabajadores.

EFE

 

Los australianos, que han sufrido más de 18 meses por el cierre de sus fronteras debido a la pandemia, recibieron hoy con indignación la exención médica otorgada al tenista serbio Novak Djokovic para que juegue el Abierto de Australia sin tener que vacunarse contra el covid-19.

La vacuna es obligatoria para entrar en Australia, pero hay exenciones temporales para las personas que tienen "una condición médica grave", que no pueden ser vacunadas por haber contraído el covid-19 en los seis meses anteriores o han tenido reacción adversa al fármaco, entre otras razones.

 

VER TAMBIÉN: Kristine Jiménez, atleta olímpica panameña: 'Estoy buscando patrocinador... empresa privada, apoya al deporte' 

 

 

Hasta el momento se desconocen los motivos detrás de esa exención otorgada a Djokovic en Australia, donde miles de personas no pudieron salir del país durante la pandemia ni para despedirse de sus seres queridos moribundos y actualmente hacen colas de hasta 9 horas para hacerse pruebas para detectar el virus.

"Novak Djokovic es el tenista más grande de todos los tiempos (...) ha ganado 20 Grand Slams, 87 títulos y miles de millones de dólares sin que sepamos que tiene problemas médicos que lo debilitan", comentó hoy con ironía el jugador de rugby australiano Kevin Barlett en un tuit, reflejando la indignación generalizada.

Pero la ministra en funciones de Deportes del Gobierno regional de Victoria, Jaala Pulford, aseguró hoy en una rueda de prensa en Melbourne "que nadie está ni estará recibiendo un trato especial por ser quien es o por lo que ha logrado profesionalmente".

 

VER TAMBIÉN: Fisiculturista y la vida sexual con sus muñecas: le gusta que lo azoten y dice que lo tildan de 'pervertido' y 'pene pequeño'

 

Pulford -quien compareció junto al director ejecutivo de Tenis Australia, Craig Tiley- admitió que la decisión "es algo que causará malestar a muchos" residentes de Melbourne, la ciudad que acumula más días bajo aislamiento estricto durante la pandemia, y del resto de este país en el que se implementaron unas de las medidas más duras del mundo contra el covid-19.

La exención a "Nole", como es llamado Djokovic, coincide con una crisis en Australia por la irrupción de la variante ómicron, que ha supuesto un incremento de los casos acumulados de covid-19.

Contagios

Los contagios acumulados han pasado desde casi 212.000 el pasado 1 de diciembre a más de 600.00 esta semana, causando estragos en el abastecimiento por las bajas entre los trabajadores.

Pero esta cifra está por debajo de los número reales ya que muchas personas infectadas no acuden a las clínicas de detección de covid-19 por las largas colas de hasta 9 horas, así como la opción de hacerse una prueba casera de antígenos siempre y cuando la encuentren, a pesar de los altos precios.

Alto y claro

Por ello, el antiguo vicepresidente de la Asociación Médica Australiana, Stephen Parnis, dijo ayer en Twitter que la exención "envía un mensaje atroz a millones de personas que buscan reducir el riesgo de covid-19 en Australia para ellos mismos y para los demás. La vacunación es una muestra de respeto, Novak".

El médico agregó que "no importa lo buen jugador de tenis que sea. Si se niega a vacunarse, no se le debería permitir la entrada" al Abierto de Australia, que se celebrará en Melbourne entre el 17 y el 30 de enero y que en la edición pasada puso a los tenistas bajo una cuarentena de dos semanas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país