deportes -

Brasil lidera número de traspasos internacionales en la última década

Las 30 entidades que más pagaron son europeas.

EFE

 

Los clubes de fútbol invirtieron 48.500 millones de dólares en traspasos entre 2011 y 2020, según un informe de la Fifa que refleja que los jugadores brasileños fueron los más traspasados (15.128) a equipos extranjeros, seguidos de los argentinos (7.444) y los británicos (5.523).

El documento publicado hoy sobre traspasos internacionales y cesiones en el fútbol masculino de la última década confirma el incremento ininterrumpido, con un registro de 11.890 traspasos en 2011 y una cifra máxima de 18.079 en 2019 para completar un total de 133.225 operaciones.

 

VER TAMBIÉN: Panamá o Costa Rica, ¿quién es el favorito?

 

Las 30 entidades que más pagaron son europeas y lideran el 'ranking' los clubes de la "Premier" Manchester City y Chelsea, el Barcelona de la Liga española, el francés PSG y los españoles Real Madrid y Atlético de Madrid.

VER TAMBIÉN: Un torneo mayor con más público

  Los datos de la Fifa muestran que un total de 66.789 futbolistas y 8.264 clubes de 200 federaciones protagonizaron las operaciones, "cifras que remarcan el peso del fútbol en la economía global" y que tras los brasileños, argentinos y británicos como los más traspasados a equipos extranjeros se sitúan los jugadores franceses (5.027), los colombianos (4.287) y los españoles (3.922).

El extenso estudio confirma también que los clubes ingleses son los que más gastaron y que los españoles son los que más ingresaron por estas operaciones, a la vez que aumentaron las comisiones abonadas a los agentes, que percibieron un total de 3.500 millones$. Los pagos a estos pasaron de 131.1 millones$ en 2011 a 640.5 millones$ en 2019.

Declive

Igualmente resalta un declive en la contribución de solidaridad, con cantidades similares en 2020 (38.5 millones$) y 2011 (38 millones$), tendencia que para la Fifa "recalca la necesidad de contar con la Cámara de Compensación que va a poner en funcionamiento, para fomentar el pago de las indemnizaciones por formación y alcanzar unos 300 millones de dólares anuales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable