deportes -

Caso Alves: Psicólogas de su defensa consideran que él sabía lo que hacía

Una joven denunció por agresión sexual al futbolista brasileño.

Redacción/EFE

Dos psicólogas designadas por la defensa del exjugador del Barça Dani Alves para acreditar que la noche de Sutton iba ebrio han sostenido hoy que el futbolista tenía las capacidades cognitivas “levemente afectadas”, pero “distinguía el bien y el mal y sabía lo que estaba sucediendo”.

Las dos psicólogas expusieron ante la Audiencia de Barcelona las conclusiones del informe pericial que les encargó la defensa para determinar si el futbolista estaba borracho la noche en que fue acusado de violación, con el análisis de los tiques de las consumiciones y de las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad de la discoteca Sutton.

Según las peritos, de esos tiques de consumición, que la defensa les entregó el mes pasado, Alves tomó con sus tres amigos cinco botellas de vino y una de whisky, posteriormente un gin tonic él solo y, ya en Sutton, pudo beberse también seis copas de champán que aparecen en la grabación de las cámaras de seguridad.

Estos datos, unidos a una de las imágenes grabadas en Sutton en las que el jugador “parece que se caiga”, hacen pensar a las psicólogas que el futbolista podía estar sufriendo una “intoxicación alcohólica” que le provocaba una “afectación importante a sus capacidades volitivas”.

 

La defensa se agarra a la embriaguez para beneficiarse de una atenuante

Esta prueba pericial, con la que la defensa de Alves pretende acreditar que el futbolista iba ebrio para beneficiarse de una atenuante, se ha girado no obstante en su contra a preguntas de Ester García, la abogada de la acusación particular ejercida de la víctima, sobre el alcance de esa supuesta intoxicación alcohólica en la consciencia del procesado.

 

En ese sentido, las peritos han reconocido que el consumo de alcohol que se deduce de los tiques de consumición y de las imágenes de Sutton pudo afectar “levemente” las capacidades cognitiva del procesado, pero que “distinguía el bien y el mal, sabía lo que estaba sucediendo”.  

Por otra parte, las psicólogas, que han llevado a cabo un estudio de la personalidad del acusado a lo largo de varias entrevistas, han apuntado además que de su biografía, relaciones familiares y personales no se desprende ningún factor que apunte a una persona “con tendencia a la impulsividad y la agresividad”.

 

 

“Es muy poco probable que una persona con su personalidad cometa una agresión sexual”, han mantenido.

 

Los forenses que atendieron a la víctima de descartan que simulara

Los forenses que atendieron a la joven que denunció por agresión sexual al futbolista Dani Alves no tuvieron “ninguna sospecha” en sus exploraciones psicológicas de que simulara o exagerara sus síntomas y concluyeron que sufría un trastorno postraumático.

Así lo han sostenido los forenses que han comparecido en la tercera sesión del juicio en la Audiencia de Barcelona en el que Alves afronta una petición fiscal de nueve años de cárcel, que la acusación particular eleva a doce, acusado de violar a la joven en la discoteca Sutton de Barcelona la noche del 30 de diciembre de 2022.

La psiquiatra que atendió a la víctima tras los hechos ha subrayado ante el tribunal que no tiene “ninguna sospecha” de que la chica estuviese simulando o que exagerara su sintomatología, ya que lo habrían detectado en los cuestionarios que le hicieron.

 

Cuadro de trastorno postraumático

Por el contrario, subrayó que el examen psicológico que le hicieron apuntaba a un cuadro por trastorno postraumático, que era coherente con lo que la chica explicó en el momento de la entrevista y había referido previamente a los médicos forenses, en relación con la agresión sexual.

En este sentido, explicaron que las pruebas que hacen en estos casos tienen mecanismos para detectar “inconsistencias, infrecuencias o distorsión de la imagen” por parte de los pacientes, para saber si esconden información o pretenden dar una imagen que no se corresponda con la realidad.

 

En el caso de la víctima, los resultados de las pruebas no dejaron espacio a la duda, ya que descartaron que simulara síntomas, según los forenses.

Además, indicaron que, aunque la joven no presentara lesiones vaginales, ello no descarta que fuese violada, dado que no todas las agresiones sexuales provocan daños físicos en las víctimas.

Por su parte, los peritos aportados por la defensa han intentado desacreditar estas conclusiones y han denunciado que no les dejaron hacer una exploración completa de la víctima, que no debía tener una afectación tan grave teniendo en cuenta la medicación que se le recetó y que es poco habitual que una víctima de violación no presente daños vaginales.

 

La víctima explicaba las cosas de forma coherente

Sin embargo, los forenses insistieron en que la víctima explicaba las cosas de forma coherente, ya que mantuvo un relato de lo ocurrido “más o menos ordenado”, pese a que estaba en “shock ” y “fragilidad emocional”, teniendo en cuenta que la memoria postraumática “puede ser fragmentada”.

Una de las psicólogas que ha comparecido como perito de la defensa ha denunciado que en la primera exploración psicológica discrepó de la forma en que abordó la situación la especialista del Instituto de Medicina Legal y Forense y que no le autorizaron a hacer una segunda exploración.

Asimismo, los forenses explicaron que es habitual que las víctimas de violaciones tengan sentimiento de culpa “por una cosa que no han generado”.

También han subrayado que no es extraño que una persona con un estado emocional alterado no tome la medicación porque en casos de sintomatología postraumática a veces tienen la sensación de que pierden el control de su vida y de sus emociones, porque han sufrido un “shock” que “desconfigura” muchos aspectos de su vida.

 

Alves insiste en que la relación fue consentida

El exjugador del FC Barcelona Dani Alves ha insistido ante la Audiencia de Barcelona en que mantuvo relaciones sexuales consentidas con la joven que le acusa de violarla en el baño de la discoteca Sutton de Barcelona, sin que ella le dijera en ningún momento que parara.

Alves, para quien la Fiscalía pide nueve años de cárcel por un delito de agresión sexual, se negó a responder al ministerio público y a la acusación particular ejercida por la víctima y solo ha contestado a las preguntas de su defensa, en una comparecencia en la que ha acabado rompiendo a llorar.

 

La defensa del futbolista Dani Alves ha mantenido en el trámite final del juicio por agresión sexual en la Audiencia de Barcelona su petición de absolución, aunque ha planteado como alternativa una condena de un año de cárcel -el periodo que lleva en prisión preventiva- y 50.000 dólares de indemnización.

Por su parte, la Fiscalía ha mantenido para Alves su petición de nueve años de cárcel, que la acusación particular ejercida por la víctima eleva a doce años, en ambos casos con una indemnización de 150.000 dólares.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo