deportes -

Caso Carolena Carstens: Pandeportes responde y aclara que sí le pagó

Además, Irving Saladino, directivo de la institución, aclaró los procesos que deben seguir los atletas para poder entrar a la ley de los estímulos deportivos y cobrarlos.

Eduardo González

 

Pandeportes (Instituto Panameño de Deportes) salió al paso ante la polémica generada a raíz de un tuit lanzado por la atleta panameña Carolena Carstens, quien mediante la red social se quejó públicamente de no haber cobrado su estímulo deportivo.

"(...) Todavía no he cobrado mi estímulo deportivo, ni un cheque desde diciembre de 2021. Estamos casi a la mitad del año y nadie sabe la realidad de ser deportista en Panamá. Estoy fatal", escribió Carstens.

Minutos después, Carstens borró el tuit y, acto seguido, manifestó que todo había sido un malentendido.

"A respeto (entiéndase con respecto) al post anterior, está todo aclarado. Ha sido un malentendido de documentos. Agradezco el apoyo de Pandeportes. A seguir adelante y darlo todo", expresó.

Pandeportes responde

Por medio de un comunicado, en respuesta a la situación, Pandeportes señaló que "al mes de abril de 2022 ha entregado B/4,322,796.97; de los cuales 16mil balboas fueron transferidos el pasado 19 de mayo de 2022 a la atleta Carolena Jean Carstens Salceda; luego que la atleta cumpliera con todos los requisitos establecidos".

Se le más adelante en la nota que, de acuerdo a la institución, "desde el 2016 a la fecha se ha entregado a Carolena Jean Carstens Salceda, de la disciplina deportiva Taekwondo, cuarenta y ocho mil balboas con 00/100 anuales en concepto de incentivos para atletas".

Proceso

Irving Saladino, actual Director Técnico de Deportes y Recreación de Pandeportes, explicó el proceso por el cual deben pasar los atletas para poder recibir dichos estímulos deportivos.

"Hay procedimientos que cumplir para entrar en esta ley de estímulo deportivo", apuntó el medallista olímpico de oro en Pekín 2008.

 

VER TAMBIÉN: Mbappé dice que es 'consciente' de la 'decepción' por su no llegada al Real Madrid, al que apoyará en la final de la Champions

 

 

"Primeramente se hace una postulación por parte de las organizaciones deportivas... luego, de ahí se pasa a un criterio técnico en donde se va trabajando con el grupo de metodología, que dicen a quiénes sí y a quiénes no se les da un aporte económico", continuó apuntando el colonense.

"Lo tenemos dividido en grupos que son: excelencia deportiva, que son esos atletas que han sido campeones mundiales, campeones olímpicos, que han llegado a finales de los Juegos Olímpicos; en el grupo dos tenemos a esos atletas que en Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe han marcado podio y están entre los ocho mejores; y en el grupo tres están esos atletas que son talentos deportivos... de allí nosotros los clasificamos para hacerles el aporte", manifestó.

 

VER TAMBIÉN: 'Manos de Piedra' Durán está en México grabando con su 'compadre' Chávez un 'mega proyecto'

 

"Pero para poder ellos (los atletas) recibir el estímulo deportivo, hay un proceso que deben cumplir. El primero de ellos es la carta de compromiso que deben de firmar con la institución; además tienen que cumplir en el tema de entregar informes al Estado; luego de eso también tiene que, por obligación, hacerse un examen médico para que conste que están bien de salud", detalla a quien apodan 'El canguro'.

"Si no entregan estos detalles, esos procesos van a pasar internamente a la institución, pasan directamente al control fiscal. Si esos documentos no están completos, control fiscal retiene los documentos hasta que ese atleta tenga la documentación completa. Es un proceso que todos los atletas tienen que cumplir, si no lo cumplen, el pago de los meses no se le va a hacer efectivo", finalizó.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'