deportes -

Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

El panameño, olímpico en Río 2016 y Tokio 2020 y oriundo de la provincia panameña de Chiriquí, sumó así su cuarto triunfo en el Maratón Internacional de Panamá.

EFE

El panameño Jorge Castelblanco y la colombiana Raquel Palmenia Agudelo se adjudicaron este domingo la edición 49 del Maratón Internacional de Panamá, que reunió a miles de corredores y confirmó el crecimiento sostenido de la principal prueba atlética del país centroamericano.

Castelblanco completó el recorrido en 2h27:40, mientras que Agudelo detuvo el cronómetro en 2h52:16, tiempos que les permitieron llevarse los honores en los 42 kilómetros y asegurarse, además, un premio de 3.000 dólares cada uno.

El panameño, olímpico en Río 2016 y Tokio 2020 y oriundo de la provincia panameña de Chiriquí, sumó así su cuarto triunfo en el Maratón Internacional de Panamá.

El evento contó también con la participación del centrocampista de la selección panameña Adalberto Carrasquilla, quien realizó el recorrido de 5 kilómetros.

Carrasquilla, que logró la clasificación al Mundial 2026 con Panamá el pasado martes, señaló tras finalizar la prueba que fue "una experiencia muy bonita en donde había una energía muy positiva y yo quería vivir esta experiencia y me lo disfrute".

Apoyo masivo

Más allá de los vencedores, el Maratón de Panamá fue un rotundo éxito, según los organizadores. La cifra de más de 3.000 corredores inscritos marcó un nuevo hito para el evento.

"Este año se vendieron 3.500 (inscripciones). Estuvimos sobregirados", afirmó a EFE el presidente del Club Corredores del Istmo, Gregorio 'Beby' Miró, responsable de la organización.

Explicó que la competencia reunió participantes de todos los continentes, con Colombia como la delegación extranjera más numerosa, al sumar 300 corredores.

Miró adelantó que la meta es alcanzar las 5.000 plazas en 2026, año en que la carrera celebrará su 50ª edición.

"Voy a tener esa deferencia de invitar a correr al Embajador de los Estados Unidos", anunció, recordando los orígenes del evento en las bases militares estadounidenses de los años setenta.

El tradicional recorrido se remonta al Transisthmian Relay Race, cuya primera edición se celebró en 1975, organizado por el United States Marine Corps (U.S. Marine Barracks) como una competencia entre los Marines y el Army, entonces acantonados en la antigua Zona del Canal.

 

Turismo y deporte, una fórmula de impacto

Como ocurre en grandes capitales latinoamericanas, de Buenos Aires a Ciudad de México y São Paulo, el maratón panameño se consolida también como un motor turístico. La llegada de atletas internacionales dinamiza la demanda hotelera, gastronómica y de transporte, además de impulsar el comercio local.

El organizador remarcó que la magnitud del evento ya se traduce en beneficios económicos para el país, aunque será el Ministerio de Turismo el encargado de medir con precisión su impacto.

 "Solo puedo decir que nos está yendo bien a todos, porque cada persona, por lo mínimo, viene cuatro días y no viajan solos", comentó Miró.

La administradora de la Autoridad de Turismo, Gloria De León, ha reconocido el potencial de estos eventos y aseguró que se mantendrán atentos a las próximas citas deportivas de gran repercusión.

Entre los corredores atraídos por ese trazado de carácter urbano-tropical y cercano al litoral pacífico, se encuentran los mexicanos Eric Carvajal y Alejandra Vargas, quienes conocieron el evento a través de redes sociales y viajaron con el objetivo de buscar marcas clasificatorias para el Maratón de Boston 2026, pero también para hacer turismo y algunas compras de fin de año.

 "Sí, a hacer alguna compras en el tiempo que se pueda, pero también conocer la ciudad... esta ciudad, que la verdad es encantadora", dijo Carvajal a EFE.

El ecuatoriano Julio Olivo, de regreso en Panamá tras 18 años, también destacó el impacto visual y la exigencia de la ruta.

 "Más que cualquier cosa me preocupé del calor, pero al final puedo decir que fue un gran recorrido en una ciudad bastante hermosa la verdad", afirmó a EFE.

Etiquetas
Más Noticias

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos