deportes -

Caster Semenya, eliminada en su regreso a los Mundiales

Acabó decimotercera con un tiempo de 15:46.12, a casi un minuto de la vencedora, la etíope Gudaf Tsegay (14:52.64).

EFE

 

La sudafricana Caster Semenya, bicampeona olímpica y tres veces mundial de 800 metros, regresó a los campeonatos del mundo después de cinco años de ausencia y quedó eliminada en los 5.000 metros, prueba por la que se inclinó al no poder competir en su especialidad por su exceso natural de testosterona (hiperandrogenismo).

Antes de cumplirse el segundo km en la primera serie, el grupo se rompió, al ritmo que marcaba la japonesa Ririka Hironaka, y Semenya, demasiado corpulenta para una prueba de fondo, formó en el de atrás. Acabó decimotercera con un tiempo de 15:46.12, a casi un minuto de la vencedora, la etíope Gudaf Tsegay (14:52.64). A la final pasaban las cinco primeras y cinco más por tiempos.

 

VER TAMBIÉN: Golovkin se burla de 'Canelo': 'Tal ves sean solo los efectos secundarios de ciertas sustancias'

 

Desde los Mundiales de Londres 2017, en los que obtuvo su última medalla de oro en 800, Semenya no ha podido volver a competir en su prueba. Se lo impide su exceso de testosterona, y su negativa a medicarse para reducirlo a los límites (5 nanomoles por litro de sangre) que desde 2019 exige World Athletics a las mujeres para competir en categoría femenina.

De acuerdo con la normativa en vigor, las atletas tienen que mantener sus niveles de testosterona por debajo de esa cifra durante un periodo continuado de al menos seis meses si quieren competir en distancias comprendidas entre los 400 metros y la milla (1.609 metros).

 

VER TAMBIÉN: 'Gaby' Torres defiende a su esposa en medio de la polémica del Necaxa y el millón de dólares: 'Ella no tiene nada que ver con la decisión que yo tomé'

 

Semenya, de 31 años, considerada una heroína en Sudáfrica, es el caso más conocido de atleta con hiperandrogenismo. Desde hace tres años mantiene una pugna legal con World Athletics, organización a la que acusa de imponer reglas discriminatorias, contrarias a los derechos humanos y antiéticas, ya que obligan a personas sanas a medicarse para competir.

Cambio

Para mantenerse en las pistas sin someterse a tratamiento, Semenya decidió cambiar su perfil de corredora e intentar adaptarse a otras especialidades no afectadas por esa normativa, pero por el momento no ha logrado destacar en los 200 metros ni en los 5.000.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028