deportes -

Chaluja sobre el nuevo formato de Concacaf: 'No lo tomamos en cuenta'

En el nuevo sistema de competencia ya no estarán las etapas iniciales que conducían a una ronda final de seis naciones Hexagonal.

Redacción

 

El nuevo formato que anunció Concacaf  para las eliminatorias mundialistas rumbo a Qatar 2022, siguen siendo un tema polémico en Panamá.

 

Una serie de reacciones se desencadenaron durante el día cuando Pedro Chaluja, expresidente de la Federación Panameña de Fútbol, expresó que, durante su gestión, se dejó pasar la situación.

 

"Honestamente no lo tomamos en cuenta,  no tuvimos conciencia en ese momento de que eso podría estar afectando ahora, porque en ese momento también sonaba mucho lo de los 48 equipos", dijo Chaluja al programa A La Candela, de RPC.

 

VER TAMBIÉN: Panamá y su camino rumbo a Qatar 2022

 

Chaluja además destacó que: "Hay muchos países que no están conforme y que puedo decir que levantaron la voz en forma de protesta, de que se va vayan  a tomar acciones al respecto no te puedo decir".

 

 

Esta situación hizo que exjugadores de la Selección Mayor de Fútbol de Panamá como Felipe Baloy y Blas Pérez dieron parte de sus opiniones sobre el tema en Instagram y Twitter, respectivamente.

 

VER TAMBIÉN: Mujer acusa a seleccionado panameño de maltratarla físicamente; él lo niega

 

"Alguien tenía que saber algo y si no avisaron, tenemos enemigo en casa. Y si sabías por lo menos te planificas, aunque soy de los que pienso que siempre se debe trabajar bajo planificación sin improvisar y después del mundial se improvisó por varios meses", escribió Baloy.

 

 

Por su parte, Pérez publicó: "Que ****dero". Ay, mi Panamá".

 

 

El cambio

En el nuevo sistema de competencia ya no estarán las etapas iniciales que conducían a una ronda final de seis naciones Hexagonal.

 

En su lugar, las seis naciones mejor ubicadas en el ranking de la Fifa para junio del año próximo pasarán directamente al Hexagonal.

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país