deportes -

Chamanes y brujos lanzan conjuros para que Perú derrote a Chile

Los chamanes aseguraron que gracias a su intervención los peruanos se impondrán en el choque de hoy.

Redacción/EFE

 

Un grupo de chamanes y brujos peruanos se reunió a las afueras del Estadio Nacional de Lima para realizar un "ritual de florecimiento" que le permita a Perú derrotar hoy a Chile en el partido de semifinales de la Copa América 2019, que se jugará en la ciudad brasilera de Porto Alegre.

En la ceremonia participaron brujos de la costa, sierra y selva peruana, con la intención de intención "revertir" los conjuros de mala suerte que supuestamente lanzaron brujos chilenos a la selección de Perú.

VER TAMBIÉN: ¡Arde el fútbol panameño con el supuesto audio de 'Matador' criticando a Davis!

 

Los chamanes aseguraron que gracias a su intervención los peruanos se impondrán en el choque y llegarán a la final de la Copa América.

El ritual comenzó con un "pago a la pachamama" (la madre tierra) y un llamado a los "Apus" (dioses protectores) hecho con diversas frutas, como naranja y plátano, así como con hojas de coca y esencias de "hierbas misteriosas".

El maestro Jairo Osco, un curandero de la costa, explicó a Efe que hizo este ritual para asegurar que la Copa América se mantenga como un campeonato "limpio y tranquilo", sin que haya rencillas entre las selecciones.

VER TAMBIÉN: ¿Son justos los señalamientos que se le hacen a Davis? Esto dicen los números

Por su parte, el curandero amazónico Cleofé Sedano aseguró que los curanderos mapuches han creado condiciones "desfavorables para Perú" en el partido que jugarán contra Chile.

"Con este ritual estamos dando la contra a los brujos mapuches, quienes intentaron gobernar con unos Apus negros para favorecer a la selección chilena", señaló a Efe.

Los brujos y chamanes también "bendijeron" la camiseta de la selección de Perú con flores y chicha de jora para "mantener al equipo unido y alegre".

Pisaron la camiseta chilena

Mientras realizaban este ritual colocaron varios rocoto (una especie de planta herbácea, utilizado como condimento picante) en la camiseta de Chile, que luego pisaron, para "castigar" a la selección rival y lograr "que baje su rendimiento espiritual y emocional", según afirmó Osco.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país