deportes -

¿Cómo les va a los debutantes?

Eduardo González

Solamente cuatro de los últimos 12 debutantes en citas mundialistas han conseguido avanzar a la siguiente fase. Es esta otra clara referencia del camino más que rocoso que tendrá Panamá en su primera Copa del Mundo, la de Rusia 2018, en la que tendrá como rivales en el grupo G a Bélgica, Inglaterra y Túnez.

Desde el Mundial de Corea-Japón 2002 hasta el de Brasil 2014, 14 oncenos han hecho su estreno en esta justa, algo que emularán en territorio ruso tanto Panamá como Islandia.

Los dos debutantes que han tenido mejor participación en su estreno son Senegal y Ucrania.

Los africanos, en Corea-Japón 2002, avanzaron a octavos de final como segundo puesto del grupo A, dejando fuera al que en ese entonces era el vigente campeón, el elenco de Francia.

Senegal consiguió llegar hasta los cuartos de final, instancia en la que cayó contra Turquía 1-0.

Mientras, Ucrania, en 2006, terminó en el segundo sitio del sector H, por detrás de España. Su buen mundial acabó con una dura derrota en los cuartos de final en contra de Italia 3-0.

En la misma Copa del Mundo, Ghana, también debutante, se clasificó a los octavos de final, donde perdió 3-0 ante Brasil.

Por otro lado, en Sudáfrica 2010, Eslovaquia, como segundo del grupo F, se ganó su boleto a octavos de final; sin embargo fue enviada a casa en octavos por Holanda 2-1.

Los demás seleccionados debutantes que no pudieron ni siquiera avanzar de la ronda grupal fueron: Eslovenia 0 puntos, China 0 puntos, Ecuador 3 puntos, Trinidad y Tobago 1 punto, Costa de Marfíl 3 puntos, Angola 2 puntos, Togo 0 puntos y Bosnia y Hezergovina 3 puntos.

La escuadra canalera, dirigida por Hernán Darío "El Bolillo" Gómez, afrontará su primer choque el 18 de junio en contra de los belgas, el día 24 chocará frente a los ingleses, para cerrar el 28 ante los tunecinos.

La Roja garantizó su presencia en Rusia 2018 después de asegurarse la tercera plaza de la Hexagonal final de la Concacaf, en la que quedó por detrás de México y Costa Rica.

Panamá es la tercera selección diferente que clasifica "El Bolillo" a una Copa del Mundo. Antes lo hizo con Colombia y Ecuador, en Francia 98' y Corea-Japón 2002.

 

Islandia y Panamá, las dos únicas selecciones que harán su estreno en esta Copa del Mundo de Rusia 2018.Panamá está en el grupo G.14de junio se inicia el Mundial de Rusia 2018.18de junio de 2018, Panamá se mide ante Bélgica.
Etiquetas
Más Noticias

Relax 'El Conjuro 4' y 'La vida de Chuck' te esperan en el cine

Fama Neka Prila comparte los posibles nombres de su segundo hijo

Fama Vogue tiene sucesora para Anna Wintour como editora de la edición estadounidense: Chloe Malle

Fama 'Chollykid' celebra una década frente a las cámaras en Panamá

Mundo EE.UU. confirma un 'ataque letal' contra un barco con drogas procedente de Venezuela

Fama Kevin Fashioned conquista Dubai al abrir desfile de Erick Bendaña y Michelle Ferrer

El País Homicidas en casos de Colón y Herrera están identificados

El País Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Fama ¡Woe! El payaso Pin Pin regresa a la televisión panameña con nueva aventura infantil

El País Aprehenden a cuatro personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores en puertos

El País Panamá Norte tendrá su hospital tras décadas de espera

Fama Confirmados para cantar en Panamá: Bad Gyal, Camilo, Farruko y otros prenderán Premios Juventud 2025

El País Dron del Minsa llevará medicamentos e insumos médicos a zonas remotas de Ngäbe Buglé

Fama ¡'Una hormiguita frente al monstruo'! Cazzu relata la dura batalla legal con Nodal

El País Tragedia en Los Higos de Parita: comerciante muere en asalto a su minisúper

El País Joven de 19 años muere tras ataque armado en Colón

El País Ganaderos de Colón buscan soluciones ante ataques de jaguares al ganado

El País MiBus abre licitación para la compra de hasta 60 autobuses medianos

El País Puentes improvisados ponen en peligro a comunidades de Ngäbe-Buglé