deportes -

¿Cómo les va a los debutantes?

Eduardo González

Solamente cuatro de los últimos 12 debutantes en citas mundialistas han conseguido avanzar a la siguiente fase. Es esta otra clara referencia del camino más que rocoso que tendrá Panamá en su primera Copa del Mundo, la de Rusia 2018, en la que tendrá como rivales en el grupo G a Bélgica, Inglaterra y Túnez.

Desde el Mundial de Corea-Japón 2002 hasta el de Brasil 2014, 14 oncenos han hecho su estreno en esta justa, algo que emularán en territorio ruso tanto Panamá como Islandia.

Los dos debutantes que han tenido mejor participación en su estreno son Senegal y Ucrania.

Los africanos, en Corea-Japón 2002, avanzaron a octavos de final como segundo puesto del grupo A, dejando fuera al que en ese entonces era el vigente campeón, el elenco de Francia.

Senegal consiguió llegar hasta los cuartos de final, instancia en la que cayó contra Turquía 1-0.

Mientras, Ucrania, en 2006, terminó en el segundo sitio del sector H, por detrás de España. Su buen mundial acabó con una dura derrota en los cuartos de final en contra de Italia 3-0.

En la misma Copa del Mundo, Ghana, también debutante, se clasificó a los octavos de final, donde perdió 3-0 ante Brasil.

Por otro lado, en Sudáfrica 2010, Eslovaquia, como segundo del grupo F, se ganó su boleto a octavos de final; sin embargo fue enviada a casa en octavos por Holanda 2-1.

Los demás seleccionados debutantes que no pudieron ni siquiera avanzar de la ronda grupal fueron: Eslovenia 0 puntos, China 0 puntos, Ecuador 3 puntos, Trinidad y Tobago 1 punto, Costa de Marfíl 3 puntos, Angola 2 puntos, Togo 0 puntos y Bosnia y Hezergovina 3 puntos.

La escuadra canalera, dirigida por Hernán Darío "El Bolillo" Gómez, afrontará su primer choque el 18 de junio en contra de los belgas, el día 24 chocará frente a los ingleses, para cerrar el 28 ante los tunecinos.

La Roja garantizó su presencia en Rusia 2018 después de asegurarse la tercera plaza de la Hexagonal final de la Concacaf, en la que quedó por detrás de México y Costa Rica.

Panamá es la tercera selección diferente que clasifica "El Bolillo" a una Copa del Mundo. Antes lo hizo con Colombia y Ecuador, en Francia 98' y Corea-Japón 2002.

 

Islandia y Panamá, las dos únicas selecciones que harán su estreno en esta Copa del Mundo de Rusia 2018.Panamá está en el grupo G.14de junio se inicia el Mundial de Rusia 2018.18de junio de 2018, Panamá se mide ante Bélgica.
Etiquetas
Más Noticias

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable