deportes -

Copa América 2024: Altas y bajas de un torneo que no dejó indiferente a nadie

Argentina ha completado 30 finales de Copa América y, por el contrario, quedó expuesto el pobre nivel de Jamaica, Bolivia y Paraguay, así como el mal estado de las canchas.

Redacción/EFE

La edición 48 de la Copa América de Estados Unidos termina este domingo como una de las versiones más destacadas de su historia, que se remonta al 2 de julio de 2016.

 

La fase de grupos y los partidos de eliminación directa dejaron marcas y antimarcas, el renacimiento del colombiano James Rodríguez, así como la presentación más destacada de la selección venezolana en una fase de grupos en la que cosechó 9 puntos de 9 posibles.

 

Argentina ha completado 30 finales de Copa América y, por el contrario, quedó expuesto el pobre nivel de Jamaica, Bolivia y Paraguay, así como el mal estado de las canchas.

 

La Copa América de mayor asistencia en la historia

Más de un millón y medio de espectadores presenciaron los 32 partidos del torneo. Cifra que podría poblar capitales como Montevideo o Quito, triplicar el número de habitantes de Asunción e igualar a la población de la española Valencia.

 

Un récord absoluto conseguido desde el 1 de julio, duodécimo día de competencia, cuando el número de espectadores llegó al millón con los dos partidos que se jugaron en el cierre del grupo C.

 

Marcas para los de más apariciones

Lionel Messi jugará este domingo su quinta final de Copa América (2007, 2015, 2016, 2021 y 2024) y completó 38 partidos en su séptima presentación, un registro sin par.

 

El chileno Claudio Bravo inscribió otro récord: a los 41 años el guardameta superó a su colega argentino nacionalizado boliviano Carlos Trucco como el jugador más veterano que juega el torneo.

 

Y para los que apenas comienzan…

Kendry Páez se convirtió desde el debut de Ecuador con Venezuela en el más joven que compite en la Copa América en el Siglo XXI, y con su gol, el 26 de junio, alcanzó el récord como más joven goleador del torneo en el siglo XXI al anotar con tan solo 17 años y 53 días el primer penalti.

 

 

Páez superó al delantero paraguayo Julio Enciso, quien debutó en la Copa América de 2021 jugada en Brasil con 17 años y 143 días.

 

Endrick, que en julio se incorporará al Real Madrid, se convirtió en el segundo brasileño más joven que juega la Copa América.

 

 

Superó a Pelé, y con 17 años y 339 días quedó detrás de Agostinho, quien debutó en el torneo de 1919 con 17 años y 251 días.

 

James, ‘el Renacido’ en la Copa América

De los doce goles marcados por Colombia hasta las semifinales, el diez dio seis asistencias y firmó un gol.

 

También alcanzó la marca de su compatriota Carlos Valderrama, que dio, al menos, una asistencia en tres ediciones de la Copa América.

 

Hasta entonces Messi había hecho cinco pases de gol en la Copa América de 2021 que la Abiceleste ganó a Brasil.

 

Terna arbitral femenina por primera vez en la historia

El 1 de julio las brasileñas Edina Alves y Neuza Back, y la colombiana Mary Blanco se convirtieron en las primeras árbitras que conducen un partido en Copa América.

 

Ocurrió en el en el partido entre Bolivia y Panamá, en Orlando.

 

El estado de las canchas y el calor en la Copa América

Jugadores y seleccionadores criticaron el estado de las canchas en los estadios estadounidenses, que en algunos casos recibieron el césped natural tres días antes del partido asignado.

 

Pero no solo las canchas causaron problemas.

Antes de terminar el primer tiempo del partido entre Perú y Canadá, con una sensación térmica de 40 grados, se desvaneció el segundo asistente arbitral, el guatemalteco Humberto Panjoj.

 

El portero canadiense Maxime Crépeau corrió a asistirlo y luego de ser atendido por el equipo médico en el estadio, Panjoj fue conducido en camilla a un centro médico.

 

Castigos sin antecedentes a los entrenadores

Durante la primera fase del torneo, los seleccionadores de Marcelo Bielsa, Lionel Scaloni, Ricardo Gareca y Fernando Batista fueron suspendidos con un partido por el “ingreso tardío a la cancha”.

 

La decisión generó fuertes criticas de los mismos entrenadores, que argumentaron tener que transitar largas distancias entre la cancha y los vestuarios.

 

Bolivia, Paraguay y Jamaica, de mal en peor

Las selecciones de Bolivia, Paraguay y Jamaica alargaron su mal momento futbolístico.

 

Bolivia enlazó nueve derrotas en sus partidos de debut y completó cuatro ediciones sin sumar un solo punto, lo que equivale a 15 derrotas. Encajó diez goles, apenas marcó uno y sufrió la primera goleada de la Copa América, de Uruguay por 5-0.

 

Paraguay terminó su campaña en el grupo D como colista y sin ningún punto. Días después fue destituido su entrenador, el argentino Daniel Garnero.

 

Jamaica con dos derrotas, cero unidades y solo un gol, fue el primer equipo en quedar eliminado de la Copa América.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial