deportes -

Costa Rica aspira a más tras organizar por segunda vez un Mundial de la FIFA

El Mundial Sub'17 femenino de 2014 fue la primera prueba para Costa Rica y este 2022 fue el turno para el Mundial Sub'20 femenino.

EFE/Douglas Marín.

 

Tras organizar el Mundial Sub'20 femenino, que concluyó el domingo con el título en manos de España, Costa Rica aspira a seguir siendo tomado en cuenta por la FIFA para futuras competiciones, incluso de mayor complejidad.

El Estadio Nacional, el más grande del país, con capacidad para 35.000 aficionados e inaugurado en 2011, sumado al desarrollo del complejo deportivo de la Federación Costarricense de Fútbol y a la capacidad hotelera de un país que depende en buena parte del turismo, han colocado Costa Rica en el radar de la FIFA como sede de grandes eventos.

El Mundial Sub'17 femenino de 2014 fue la primera prueba para Costa Rica y este 2022 fue el turno para el Mundial Sub'20 femenino.

Curiosamente ambas finales fueron disputadas por España y Japón, la primera con triunfo para las asiáticas y la segunda para las europeas, y los dos partidos con el Estadio Nacional prácticamente lleno, todo un logro para un país en el que el fútbol femenino está despegando.

 "Yo sabía que iba a ser un éxito y después de haber visto este espectáculo estamos muy felices y contentos y queríamos celebrar la vuelta del fútbol juvenil en un país tan maravilloso", declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una conferencia de prensa el domingo en Costa Rica.

Leer también: Atrapan a varios ciudadanos por riñas, hurtos y conducir bajo los efectos del alcohol

Calificó con un "10 de 10" la organización del "fantástico" Mundial de Costa Rica 2022, y dejó abierta la puerta para que el país siga albergando eventos de este tipo.

"Organizar más eventos femeninos o masculinos tiene que ser la ambición de un país como Costa Rica" dijo Infantino quien agregó que el país centroamericano "no está muy lejos de organizar un Mundial más grande o coorganizar una Copa del Mundo con otros países del área".

Uno de los pilares para el desarrollo del fútbol en Costa Rica es el complejo deportivo de la Federación Costarricense de Fútbol que cuenta con canchas de entrenamiento, oficinas, gimnasio y un pequeño hotel para hospedar a jugadores y cuerpos técnicos.

Durante su visita a Costa Rica, Infantino inauguró en ese complejo deportivo una cancha de entrenamiento financiada por el programa Forward de la FIFA y además se reunió con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos.

“Gianni, no solo te felicito por este Mundial, sino porque he notado, como observador distante de las tendencias del mundo, que están trabajando en un fútbol más inclusivo de la juventud, de las mujeres y de las variantes del fútbol, como el fútbol playa. Además, le han reintegrado la legitimidad y el valor de la marca de honestidad de la FIFA. Eso no es como jugar fútbol, es un desafío enorme, y los felicito”, dijo Chaves.

En este país de 5 millones de habitantes el fútbol es el deporte más popular y en los últimos años se ha venido desarrollando más la liga de fútbol femenino, que ahora cuenta con más apoyo de patrocinadores y de los clubes poderosos del país.

Los dos mundiales que ha albergado Costa Rica, más las recientes participaciones de la selección absoluta femenina en Copas del Mundo, dan al fútbol femenino costarricense un impulso importante.

 El Mundial de Costa Rica 2022 fue el primero femenino que realiza la FIFA después de la pandemia de la covid-19 y significó un gran reto para este país, pues en un principio iba a ser organizado en conjunto con Panamá, que finalmente desistió de participar.

Según los datos de la FIFA, cerca de 200.000 personas asistieron a los 32 partidos del Mundial y el evento estuvo disponible para 120.000 millones de personas alrededor del mundo, un éxito que podría repetirse pronto.

"Lo hemos conversado y la posibilidad está abierta", dijo el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, acerca de albergar otro mundial.

Leer también: Kenny Man a artistas urbanos nuevos de PTY: 'Ya los veo besándose con otros 'hombres' para quedar bien'

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año