deportes -

Decidido a dar la batalla

El árbitro panameño Alejandro Pecero forma parte de los médicos que luchan todos los días contra el COVID-19.

Humberto Cornejo O.

 

Conocido por ser parte de la sangre nueva del arbitraje panameño en los Campeonatos Nacionales de Béisbol juvenil y mayor, el médico Alejandro Pecero sale todo los días de su hogar con la convicción de luchar contra la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

 

Pecero, de 28 años, no duda en aceptar que ha tenido temor por este nuevo virus, pero reconoce que la vocación de su carrera lo hace trabajar con mucha pasión.

 

"Debido a la profesión, que con mucho fervor y amor decidimos ejercer, debemos cumplir al tratarse de vidas y, principalmente, de este país que todos amamos. Cada mañana, siempre da algo de temor, principalmente el COVID-19, pero también por las otras enfermedades que están presentes", manifestó Pecero, quien labora en el Hospital Nacional.

 

"En el caso del COVID-19, ha sido un poco difícil, porque está en riesgo la salud de los pacientes, médicos y enfermeras. Después del trabajo está el riesgo de contaminar a la familia, esposa, hijos y amigos".

 

Ver También: 'Sería un privilegio y un honor'

 

A pesar de la preparación que tuvo el sistema de salud, Pecero expresó que lo difícil ha sido sobrellevar la situación y a una población con normas que nunca se habían tomado.

 

"Me han tocado pacientes que llegan con algún tipo de afección, más allá de los síntomas del COVID-19, y dentro de los protocolos está hacerle la prueba, y terminan dando positivo. Esto se convierte en una alarma para el paciente y para uno como médico, aunque en los hospitales existen protocolos para el cuidado del médico y de los pacientes", manifestó Pecero, quien tiene tres años ejerciendo la medicina.

 

"Lastimosamente, hay algunos pacientes que ingresan sin COVID-19 y terminan contagiándose. Es una situación difícil de comunicársela a las personas", añadió.

 

Ver También: Mariano estuvo a un paso de los Tigres

 

El joven "umpire" reconoce que extraña el béisbol, como todos los panameños, ya que era la forma de "liberar estrés y tensión dentro de una sala o consultorio médico".

 

"Cuando llego a la casa, me quedo en el auto por un momento, me desvisto antes de entrar y llevo directamente la ropa a la lavandería. De ahí, me lavo las manos y pies, y me meto al baño. Es importarte higienizarse lo más que se pueda, antes de poder compartir con mi familia", señaló Pecero, quien invita a las personas a seguir los protocolos de salud.

 

"Independientemente de que no nos gusten, sean incómodos y resten tiempo de nuestros días, es algo que debemos seguir para evitar complicaciones. Esto ayudará a que haya menos contagios y se pueda controlar", finalizó.

 

 

 

Médico y árbitro panameño.

28

años tiene el médico y árbitro.Independientemente que no nos gusten, sean incómodos y resten tiempo de nuestros días, es algo que demos seguir para evitar complicaciones. Esto ayudará a que haya menos contagios y se pueda controlar.Debido a la profesión, que con mucho fervor y amor decidimos ejercer, debemos cumplir al tratarse de vidas y, principalmente, de este país que todos amamos. Cada mañana, siempre da algo de temor, principalmente el COVID-19, pero también por las otras enfermedades están presentes.

5

años tiene de experiencia como árbitro.

2018

fue desigando como árbitro internacional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé