deportes -

Diego Castillo: 'El deporte está de luto'

El exnadador olímpico opinó sobre la decisión que se tomó de que Panamá no organizará ni el Mundial sub-20 femenino, ni los JCC 2022.

Eduardo González

 

Para Diego Castillo, en Panamá "el deporte está de luto", tras los dos duros golpes que recibió el viernes, cuando se oficializó que nuestro país ya no organizará los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, ni el Mundial femenino sub-20 de la Fifa.

Para Castillo, presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico de Panamá, el gran culpable es el Estado.

"El Estado (es el culpable), que no se tomó los Juegos como un compromiso de país. Una cosa es decirlo y la otra es actuar como si todos estuviéramos comprometidos realmente", manifestó a día a día el exnadador olímpico.

 

VER TAMBIÉN: Atletas y dirigentes panameños, molestos por caída de Mundial Sub'20 y JCC

 

El dirigente panameño asegura que la noticia le tomó por sorpresa.

"Sorprendido 100%, en el Comité Organizador estábamos trabajando al completo y el 9 de julio, el director de Pandeportes (Eduardo Cerda) envió una nota de compromiso a Odecabe (Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe)", agregó.

 VER TAMBIÉN: Costa Rica se declara lista para albergar el Mundial Sub 20 femenino

 

"Se tomó la decisión más fácil dentro de una situación que les permitía tomar el Covid-19 como excusa. La mayor inversión de los Juegos era en 2021 y 2022. Post COVID-19, los Juegos iban a generar empleos, contrataciones...", continuó.

Al preguntarle si creía que de no haber existido el COVID-19 los Juegos y el Mundial sí se hubiesen llevado a cabo, el exatleta contestó: "Luego de la decisión sorpresa del gobierno, ahora podría hasta dudarlo".

"Pero Diego Castillo haría los eventos con COVID y sin COVID, el país no pierde desde ningún punto de vista", apuntilló.

Atletas

Más adelante, Castillo opinó que "a las autoridades deportivas estatales sí" les quedó grande la camiseta, además de expresar que "eso (si alguien debe o no presentar su renuncia) queda en la conciencia de cada uno".

"Era la oportunidad para generar una mejora al sistema deportivo nacional. Muchos atletas veían esto como una esperanza de cambio para el deporte nacional, ahora piensan que nadie tiene un compromiso con el deporte", finalizó.

Habló alto y claro.El Estado es el culpable, que no se tomó los Juegos como un compromiso de país.Sienten Decepción e incertidumbre. Era la oportunidad para generar una mejora al sistema deportivo nacional. Muchos veían esto como una esperanza de cambio para el deporte nacional, ahora piensan que nadie tiene un compromiso con el deporte.

2

veces había albergado Panamá los JCC.

20

de enero arranca el mundial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso