deportes -

¿Dónde se cometió el error?

Martínez explicó que la prueba rápida va contra la superficie del virus, pero si la carga viral es baja, en ese momento, no se detecta.

Humberto Cornejo O.

 

 

Aunque su deseo es que el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2020 sea un éxito, el virólogo y catedrático de la Universidad de Panamá, Alex Martínez, considera que se cometió un error al meter jugadores en una burbuja sin conocer los resultados de las pruebas de PCR.

 

Martínez explicó que la prueba rápida va contra la superficie del virus, pero si la carga viral es baja, en ese momento, no se detecta; sin embargo la de PCR es mucho más sensible.

 

"Lo que se recomienda siempre es el PCR, y más cuando vas a tener un grupo de deportistas confinados. Hay que mantener un ciclo constante de revisión, por lo menos cada semana por si hay un asintomático", manifestó Martínez.

 

"Con los sintomáticos no hay ningún problema, porque se le va a estar midiendo la temperatura, se puede detectar rápidamente. Mientras que a los asintomáticos sino se le hace una prueba de PCR no se detectará", agregó.

 

Ver También: Desea que los Yanquis lleguen a la Serie Mundial

 

El especialista considera que ya es hora de que en Panamá ya se haga la cero prevalencia, en la que se podrá conocer la cantidad de asintomáticos en el país.

 

"No sé cuándo lo van hacer. Eso es para ver la cantidad de asintomáticos. En otros países ya lo han hecho y han detectado en algunos casos el 30%, 35% y otros hasta un 40%, que es bastante alto", dijo Martínez.

 

"Si se mantiene el protocolo se puede controlar la burbuja, pero de lo contrario puede ocurrir un desastre, porque estamos hablando de mucha gente", añadió.

 

Burbuja

 

Martínez hizo la comparación con la burbuja de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), que se hizo para los entrenamientos de la selección mayor.

 

Ver También: LaMahieu se acerca al título de bateo

 

"Lo lógico era que los atletas se hagan las pruebas de PCR para asegurarse que estén libre de COVID-19. Con todo y eso, antes de entrar deben hacerse otra prueba para ver si en el transcurso de ese tiempo no se hayan contagiado", explicó Martínez.

 

"Eso pasó en el fútbol, ya que se les hizo una prueba y al entrar a la burbuja se les hizo otra. Ahí se detectaron a dos. No se pueden arriesgar a los jugadores y entrenadores. Te imaginas que no se hubieran detectado esos 12 casos. ¿Qué hubiera pasado en esa burbuja?", finalizó.

 

 

El torneo mayor se jugará en Coclé y Los Santos.

9

de octubre inicia el campeonato mayor.Si se mantiene el protocolo se puede controlar la burbuja, pero de lo contrario puede ocurrir un desastre.Lo que se recomienda siempre es el PCR, y más cuando vas a tener un grupo de deportistas confinados. Hay que mantener un ciclo constante de revisión, por lo menos cada semana por si hay un asintomático.

14

de septiembre iniciaron los entrenamientos.

8

equipos estarán en el torneo mayor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná