deportes -

A dos años de Rusia 2018, figuras del fútbol panameño no ven cambios

Aseguran que no se ven cambios profundos en el balompié local, luego de esa primera clasificación a un mundial.

Redacción/EFE

 

El 10 de octubre de 2017 Panamá, tras derrotar por 2-1 a Costa Rica, se clasificaba a su primer Mundial de fútbol de mayores, llenando al país de esperanzas de un cambio significativo para esta disciplina. Pero, dos años después, parece que lo único nuevo es el mote de ser "mundialista".

Entre los cambios que se esperaban a corto plazo estaban una mejor liga local y mejores incentivos a los jugadores, y en el medio plazo una mejor infraestructura para llevar a cabo los trabajos de la selecciones nacionales de fútbol de cara a sus compromisos internacionales.

Percival Piggot, otrora capitán de la selección de Panamá y actualmente comentarista en una radio local, dijo a Efe que la selección nacional y el fútbol de la liga panameña han cambiado "poco o nada".

VER TAMBIÉN: Aplaude a quienes las apoyan

"Te lo pongo en números. De un 100 %, el 75% no ha cambiado nada, el otro 25 % queda en que aparecemos en la lista de los países que han participado en un Mundial de fútbol, en ese aspecto sí ha cambiado", puntualizó el exjugador.

El fútbol en Panamá, precisamente en la liga, "tiene el mismo nivel de hace dos años". Es más, ahora se ven menos patrocinadores debido a que "después del Mundial (el de Rusia 2018) las cosas no se han hecho bien", añadió Piggot.

"Si ves, no se han hecho las cosas bien después del Mundial. Eso repercute hasta la clasificación al próximo Mundial (Catar 2022) por medio del ranking", acotó.

La opinión de Richard Parra

El extécnico de fútbol y campeón con el Árabe Unido de Colón y el extinto Chorrillo FC, el colombiano Richard Parra, concuerda con Piggot al señalar que participar en el Mundial de Rusia 2018 "poco o nada cambió" el fútbol en Panamá.

En Panamá "no han entendido que deben mejorar la liga en todos los sentidos. La frase 'no hay dinero' no deja que la liga crezca", afirmó Parra, y advirtió: "están contratando pensando en lo barato, y esto no beneficia al fútbol panameño".

"Si no se crea una liga competitiva, borrando la frase 'no hay dinero' va ser muy difícil que se crezca a nivel futbolístico en Panamá", indicó.

Un 'momento delicado'

Juan Ramón Solís, exfutbolista y presidente de la Asociación de Futbolistas de Panamá (Afutpa) apuntó que se han visto cambios superficiales, pero no de fondo.

"Se está tratando de darle más importancia y estimular el profesionalismo de los futbolistas pero faltan muchos más recursos y gestión para lograrlo", precisó a Efe.

Para Solís es nula la creación de "políticas público/privadas que brinden incentivos y se tenga el recurso para desarrollar, fortalecer y potenciar el fútbol, y esto seguramente repercutirá en las condiciones de los futbolistas".

"No pierdo la esperanza que con el tiempo, como mínimo, se logren estas políticas", manifestó.

VER TAMBIÉN: Paulo Dybala es odiado por su sensual suegra

En cuanto a la selección nacional, Solís apuntó: "Estamos en un momento delicado producto de la falta de planificación y de malas decisiones".

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'