deportes -

¡Ejemplar! Dos futbolistas en Qatar rompen barrera nacionalista entre Nicaragua y Costa Rica

Ambos futbolistas son hijos de padres migrantes.

Tomado de Voz de América

Los familiares de los futbolistas Óscar Duarte Carlos Martínez vieron el inicio del mundial repartidos en dos puntos geográficos distintos: Unos en Costa Rica y otros en Nicaragua.

Este año ambos deportistas de raíces nicaragüenses estarán en Qatar como parte de la selección de Costa Rica que clasificó tras derrotar a Nueva Zelanda en junio.

Walkiria Duarte, madre de Óscar, quien ya ha participado en al menos tres mundiales, destaca a la Voz de América que el fútbol ha unificado a las dos naciones centroamericanas, las cuales han tenido conflictos históricos.

Costa Rica y Nicaragua han tenido un acercamiento a partir de Óscar cuando fue al mundial en 2014. A raíz de esto tuvimos la percepción que se entendían más los países vecinos”, subrayó la madre del deportista de 33 años.

Duarte, quien es originario de la ciudad de Catarina, a unos 33 kilómetros al sur de Managua, logró inflar el orgullo de los nicaragüenses tras ingresar al mundial con la selección costarricense.

 

Futbolistas hijos de padres migrantes

Tanto Óscar Duarte como Carlos Martínez comparten en conjunto historias dramáticas por la migración de sus padres años atrás.

Óscar llegó a Costa Rica a los seis años, cuenta su mamá, quien lo recuerda como “un chiquito muy abnegado al fútbol y también muy disciplinado” que asegura le valió para llegar hasta donde se encuentra.

Las condiciones de Óscar y de su mamá al llegar a Costa Rica no eran las mejores.

“A veces no teníamos tal vez para darle lo que él en verdad requería en esos momentos, pero gracias a Dios él fue perseverante y comprensivo conmigo porque había días en los que yo no podía darle lo que él necesitaba”.

Relata que hubo momentos en que ella junto a Duarte tenían que caminar, irse a pie al entrenamiento porque no había recursos económicos para viajar en taxis o en bus.

 

“Gracias a Dios, Costa Rica le brindó muchas oportunidades, fue un país que le abrió las puertas. Estoy agradecida con ellos”, destaca.

Gracias a varias oportunidades que se le presentaron, Duarte se fue destacando poco a poco en el fútbol. Estuvo en el equipo del Saprissa, y luego fue escalando.

 

El caso de Carlos Martínez es algo similar

Martha Castro, originaria de Managua, es madre de tres hijos. El menor de ellos es Carlos Martínez, tiene 23 años, y este año se convirtió en el segundo futbolista de origen nicaragüense en participar en un mundial, en este caso en Qatar 2022.

Martha llegó a Costa Rica hace 26 años aproximadamente en búsqueda de mejores oportunidades económicas y meses después de establecerse dio a luz a Carlos a quien recuerda que desde pequeño le gustaba el deporte por lo que su hermano lo llevaba a jugar fútbol.

“Yo creí que solamente era ratos que se iban a jugar y ya, pero sí lo vi que ya él lo iba agarrando en serio, más cuando dijeron que lo iban a becar en una academia de fútbol, entonces ya era más serio el asunto porque ya me llamaron a mí. Entonces, yo ya tenía que comprometerme a llevarlo y a traerlo”, cuenta doña Martha a la VOA.

Poco a poco también se fue destacando y escalando en diferentes ligas locales, hasta quedar en la selección de Costa Rica.

Ver los logros actuales le infla su pecho de orgullo, asegura al recordar que cuando Carlos estaba pequeño ella salía a vender tortillas a las calles para poder sacar adelante a sus hijos. 

“Fueron circunstancias bastante complicadas porque a nosotros prácticamente la que nos sacó adelante es mi mamá con trabajo, entonces lo que hicimos nosotros fue apoyarnos desde pequeños", recuerda Martha Martínez, de 30 años, quien es la hermana de Carlos.

“A mí me tocó cuidar a Carlos cuando él nació. Yo ya tenía siete años, entonces yo lo llevaba a todos lados, lo mudaba y lo vestía, entonces siempre lo andaba lo más bonito. Para mí era como un muñequito y mi otro hermano también jugaba mucho”.

“Vernos ahora en la situación donde estamos, es una satisfacción bastante grande porque ya él ya está grande, mi otro hermano salió adelante y, de hecho, nosotros tratamos de que mi mamá no trabaje”, agrega la hermana de Carlos.

 

Nicaragua acoge los triunfos de Costa Rica

Cuando Óscar Duarte participó en el primer mundial tiempo después fue recibido en Nicaragua con algarabía, incluido su ciudad natal Catarina.

La mamá de Duarte asegura que eso motivó a muchos jóvenes en el país a buscar en el fútbol una oportunidad para superarse, sobre todo en Nicaragua donde el deporte favorito es el béisbol.

En el caso de Carlos Martínez solo una vez fue a Nicaragua y era cuando estaba pequeño, recuerda su mamá, y rememora que hace unos tres o cuatro años tenían pensado ir a Nicaragua “pero cuando empezó eso del COVID paramos el viaje. Ahora será a futuro”, expresa.

“Carlos quiere ir a conocer Nicaragua porque la gente le cuenta cuando van a excursiones que Nicaragua es muy bonito lugar y le vienen contando, y él dice: “idea, yo siendo hijo de padres nicaragüenses y casi no conozco Nicaragua”, al menos por fotos, cosas que le cuenten, entonces sí, él está ansioso por ir a conocer Nicaragua”, asegura su mamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol