deportes -

El 2017 puso fin a Usain Bolt, la leyenda jamaiquina del atletismo

Un adiós inesperado para tal vez el atleta más grande de todos los tiempos, que cruzó la meta acompañado por sus tres compañeros de relevos.

Madrid/EFE
Un calambre en el isquiotibial izquierdo causó, el 12 de agosto, un doloroso adiós al más grande, Usain Bolt, que, con un modesto bronce en el zurrón, se despidió el estadio olímpico de Londres para penetrar en el territorio de la leyenda. Rodando por la pista en plena recta durante la final mundialista de 4x100. De aquella guisa fatal expiró la órbita gloriosa del astro jamaicano, que en los últimos nueve años, desde su explosión con el triplete olímpico en Pekín 2008, cargó con casi todo el peso del atletismo sobre sus espaldas. VER TAMBIÉN: El relevo de la antorcha olímpica para Tokio 2020 durará unos 130 díasVER TAMBIÉN: Varela le regaló 1 millón de dólares a la Selección Nacional A media recta, Bolt se trastabilló y se derrumbó entre gestos de dolor. Sobre la pista azul permaneció durante dos minutos, ocultando su cara entre las manos, antes de incorporarse para llegar ya sin prisas, caminando, hasta la meta. Un adiós inesperado para tal vez el atleta más grande de todos los tiempos, que cruzó la meta acompañado por sus tres compañeros de relevos en la escena más dramática de los Mundiales. Once veces campeón mundial y ocho olímpico, Bolt deja huérfano al rey de los deportes. El presidente de la IAAF, Sebastian Coe, se consuela pensando que el planeta seguirá girando después de Bolt, pero pocas veces un tópico se ajusta tanto a la realidad: el hueco que deja es gigantesco, tardará en ser llenado. Cuando más arrecia la dictadura mediática del fútbol, Bolt ha ilustrado miles de portadas en medios de comunicación de todo el mundo con poses espectaculares, números coreográficos, su enorme corpachón lanzado a toda velocidad hacia la meta por las calles centrales, unos metros por delante de todos los demás. El público británico, que lloró la desgracia de Bolt, encontró consuelo con la victoria de los suyos. Chijindu Ujah, Adam Gemili, Daniel Talbot y Nethaneel Mitchell-Blake lograron la hazaña de batir a un cuarteto, el estadounidense, que tenía al campeón y al subcampeón del mundo, Justin Gatlin y Christian Coleman. Los aficionados siguieron con el corazón en un puño, sobrecogidos por la emoción y conscientes de estar asistiendo a un acontecimiento histórico, la última carrera del hombre que siempre quiso ser una leyenda del deporte y trabajó muy duro, destrozándose la espalda, para convertirse en mito. Su trayectoria -once medallas de oro y 15 en total en Mundiales, ocho (todas de oro) en Juegos Olímpicos, tras perder la de relevos 4x100 de Pekín 2008 por dopaje de su compañero Nesta Carter- se extinguió aquél sábado 12 de agosto en el mismo estadio que cinco años atrás había sido escenario de su segunda exhibición olímpica. Los Mundiales de Londres 2017 pasarán a la historia sobre todo por este adiós. Desde 2008 nadie pudo derrotarlo en grandes campeonatos, ya fueran Mundiales o Juegos Olímpicos, hasta ese fatídico día. Bolt sólo dejó escapar una medalla de oro, la de 100 metros en Daegu 2011, pero por su salida prematura, que le costó la descalificación. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados