deportes -

El año más oscuro del fútbol italiano

La selección absoluta fue protagonista de un tremendo fracaso.

EFE
El año 2017 quedará en la memoria por ser el más oscuro del fútbol italiano, cuya selección fue protagonista de un tremendo fracaso al no conseguir la clasificación para el Mundial de Rusia 2018 sesenta años después de la última vez. El fútbol transalpino, que conquistó en 2006 su cuarta corona mundial, empezó después de ese triunfo un proceso de involución que culminó en la nefasta repesca contra Suecia del pasado noviembre, en la que el equipo de Gian Piero Ventura tocó fondo. Tan solo en 1930, cuando no acudió al Mundial pese a estar invitada, y en 1958, cuando no logró clasificarse a causa de una derrota contra Irlanda del Norte, Italia había faltado en el torneo más prestigioso del planeta. Fue una debacle histórica, que tuvo repercusiones demoledoras no solo a nivel deportivo, con una mancha imborrable para la Federación de Fútbol italiana (FIGC), sino también a nivel económico, con enormes pérdidas de ingresos, y social. Los "azzurri" llevaban ya mucho tiempo sin poder competir con la elite del fútbol mundial (el último resultado positivo fue la final de la Eurocopa 2012 perdida contra España), pero pocos esperaban que este momento negro pudiera llegar hasta una eliminación previa al Mundial. Y la gestión del momento sucesivo a esa derrota evidenció aún más las dificultades de todo un sistema que no fue capaz de relanzar las ambiciones del fútbol transalpino. Si después de caer eliminado en la fase de grupos del Mundial 2014 el entrenador, Cesare Prandelli, y el entonces presidente de la FIGC, Giancarlo Abete, dimitieron, en este caso las principales caras visibles del fracaso tardaron en reconocer sus responsabilidades. VER TAMBIÉNItalia se queda sin mundial y Buffon se va El seleccionador Ventura nunca lo hizo mientras que Tavecchio, pese a dimitir, rechazó hasta el final sus errores y acusó a terceras personas. Ventura, que nunca logró imponer su autoridad en el vestuario ni dar una identidad de juego a su equipo, no quiso dimitir de su cargo y esperó a que fuera la FIGC en destituirle para embolsar los 800.000 previstos por su contrato, que expiraba en junio de 2018. El técnico italiano se convirtió en un enemigo del entorno de la selección y las imágenes circuladas el día del sorteo de la fase de grupos del Mundial, en el que se le veía bañándose en el mar de Zanzibar, agrandaron el resentimiento por su nefasta gestión. Por su parte, el presidente de la FIGC, Carlo Tavecchio, se negó a dimitir en un principio y solo lo hizo una semana después del fracaso, cuando vio que sus colaboradores le quitaron el apoyo en el Consejo Federal. Anunció su dimisión en una tensa rueda de prensa, en la que defendió su trabajo y echó la culpa del fracaso a otras personas, alegando que no fue realmente él quien eligió a Ventura como seleccionador. Si uno de los datos positivos de esta debacle absoluta fue el hecho de poder revolucionar completamente el fútbol italiano, la situación actual refleja un momento estático, en el que todo tipo de decisiones han sido aplazadas al próximo año. En este momento, la FIGC sigue sin tener a un presidente ni la selección cuenta con un entrenador: todo se decidirá después del 29 de enero, cuando se celebrará una asamblea para elegir al nuevo máximo mandatario de la Federación. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial