deportes -

El béisbol cubano culpa a EEUU de robo de talentos

La Habana/EFE

 

Los efectos del embargo de Estados Unidos y el "robo de talentos" que van a jugar a las Grandes Ligas han dejado al béisbol de Cuba bajo mínimos pues todo escasea; desde las pelota, la luces en los campos, los uniformes y hasta las mascotas.

"Llevamos dos años en que está faltando la materia prima para que la industria deportiva pueda cumplir con su plan de las cien mil pelotas", declaró durante una rueda de prensa el tesorero de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Luis Daniel del Risco.

La Liga nacional, que incluye los 16 equipos de la Serie Nacional y otras 8 categorías en 547 centros deportivos, necesita fabricar 70.000 pelotas sintéticas y 30.000 de cuero para que los peloteros puedan jugar con normalidad, afirmó Del Risco.

"Dos años llevamos en esta situación. Falta el cuero de la pelota, falta el hilo y el pegamento adecuado", lamentó.

 

Ver También: Cristiano Ronaldo causa enormes pérdidas a poderosa marca de gaseosa

 

También faltan luces LED, lo que obliga a intercambiar focos entre los estadios, a veces con horas de diferencia entre dos partidos. En cuanto a los uniformes, afirmó que tienen que rotar entre las diferentes categorías debido a la escasez. Las mascotas, puntualizó, también son caras y difíciles de reemplazar.

El tesorero culpó de esta situación al embargo financiero y comercial de Estados Unidos, ya que calcula que la Federación ha dejado de percibir unos 70 millones de dólares por concepto de formación de los beisbolistas que han jugado en ligas extranjeras.

"Si nosotros por ese derecho de formación hubiéramos adquirido algún presupuesto, el béisbol no estaría en la situación actual", protestó.

Denunció que desde 1980 aproximadamente 89 peloteros cubanos han jugado al máximo nivel en Estados Unidos sin que el país caribeño, que asumió su formación, haya recibido un centavo.

En un intento de poner fin al éxodo de jóvenes talentos de la isla, Cuba y la Major League Baseball (MLB) firmaron un acuerdo en diciembre de 2018 para que los beisbolistas cubanos pudieran jugar en EE.UU. legalmente, con los consiguientes ingresos para el organismo estatal del béisbol de la isla.

 

Ver También: El consejo de Mariano que cambió una carrera

Sin embargo, la administración del entonces presidente Donald Trump anuló el acuerdo meses después al considerar que serviría para enriquecer al Gobierno cubano y por tanto violaba el embargo que Washington impone a la isla desde hace seis décadas.

La denuncia del directivo cubano se produce pocos días después de que tres jugadores de la selección nacional -además del psicólogo del equipo- desertaran y decidieran permanecer en Estados Unidos, adonde habían viajado para disputar el Preolímpico de las Américas.

 

Decisión

Los peloteros que optaron por quedarse en EE.UU fueron el segunda base César Prieto y los lanzadores Lázaro Blanco y Andy Rodríguez, que militaban en equipos de México y Japón.

El tesorero de la FCB también denunció que el "bloqueo" (como se denomina en Cuba al embargo) dificulta y encarece las transacciones internacionales, como los cobros desde Japón por los derechos de formación de los beisbolistas cubanos que juegan en la liga nipona.

También desde Japón tienen que traer gran parte de las codiciadas pelotas, ya que las fabricadas en EE.UU. están vetadas por el embargo, lo que encarece su adquisición, lamentó.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas