deportes -

El béisbol cubano culpa a EEUU de robo de talentos

La Habana/EFE

 

Los efectos del embargo de Estados Unidos y el "robo de talentos" que van a jugar a las Grandes Ligas han dejado al béisbol de Cuba bajo mínimos pues todo escasea; desde las pelota, la luces en los campos, los uniformes y hasta las mascotas.

"Llevamos dos años en que está faltando la materia prima para que la industria deportiva pueda cumplir con su plan de las cien mil pelotas", declaró durante una rueda de prensa el tesorero de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Luis Daniel del Risco.

La Liga nacional, que incluye los 16 equipos de la Serie Nacional y otras 8 categorías en 547 centros deportivos, necesita fabricar 70.000 pelotas sintéticas y 30.000 de cuero para que los peloteros puedan jugar con normalidad, afirmó Del Risco.

"Dos años llevamos en esta situación. Falta el cuero de la pelota, falta el hilo y el pegamento adecuado", lamentó.

 

Ver También: Cristiano Ronaldo causa enormes pérdidas a poderosa marca de gaseosa

 

También faltan luces LED, lo que obliga a intercambiar focos entre los estadios, a veces con horas de diferencia entre dos partidos. En cuanto a los uniformes, afirmó que tienen que rotar entre las diferentes categorías debido a la escasez. Las mascotas, puntualizó, también son caras y difíciles de reemplazar.

El tesorero culpó de esta situación al embargo financiero y comercial de Estados Unidos, ya que calcula que la Federación ha dejado de percibir unos 70 millones de dólares por concepto de formación de los beisbolistas que han jugado en ligas extranjeras.

"Si nosotros por ese derecho de formación hubiéramos adquirido algún presupuesto, el béisbol no estaría en la situación actual", protestó.

Denunció que desde 1980 aproximadamente 89 peloteros cubanos han jugado al máximo nivel en Estados Unidos sin que el país caribeño, que asumió su formación, haya recibido un centavo.

En un intento de poner fin al éxodo de jóvenes talentos de la isla, Cuba y la Major League Baseball (MLB) firmaron un acuerdo en diciembre de 2018 para que los beisbolistas cubanos pudieran jugar en EE.UU. legalmente, con los consiguientes ingresos para el organismo estatal del béisbol de la isla.

 

Ver También: El consejo de Mariano que cambió una carrera

Sin embargo, la administración del entonces presidente Donald Trump anuló el acuerdo meses después al considerar que serviría para enriquecer al Gobierno cubano y por tanto violaba el embargo que Washington impone a la isla desde hace seis décadas.

La denuncia del directivo cubano se produce pocos días después de que tres jugadores de la selección nacional -además del psicólogo del equipo- desertaran y decidieran permanecer en Estados Unidos, adonde habían viajado para disputar el Preolímpico de las Américas.

 

Decisión

Los peloteros que optaron por quedarse en EE.UU fueron el segunda base César Prieto y los lanzadores Lázaro Blanco y Andy Rodríguez, que militaban en equipos de México y Japón.

El tesorero de la FCB también denunció que el "bloqueo" (como se denomina en Cuba al embargo) dificulta y encarece las transacciones internacionales, como los cobros desde Japón por los derechos de formación de los beisbolistas cubanos que juegan en la liga nipona.

También desde Japón tienen que traer gran parte de las codiciadas pelotas, ya que las fabricadas en EE.UU. están vetadas por el embargo, lo que encarece su adquisición, lamentó.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira