deportes -

El Chapecoense entra en recuperación judicial para evitar Ley de Quiebras

En un plazo de 180 días buscará reestructurar sus finanzas con los acreedores.

EFE

 

El Chapecoense entró en un proceso de recuperación judicial para evitar acogerse a la Ley de Quiebras como consecuencia de una deuda que alcanza los 100 millones de reales (unos 18,8 millones de dólares), anunció el club brasileño que ahora milita en la segunda división.

"El Chapecoense padece de una grave enfermedad, tenemos una enfermedad muy grave, estamos vegetando. Lamentablemente, para toda enfermedad grave, el remedio es amargo y, muchas veces, necesitamos ser osados con tratamientos especiales", declaró en rueda de prensa el vicepresidente administrativo y financiero Luiz Peruzzolo.

El conjunto de la ciudad de Chapecó, en el sureño estado de Santa Catarina, fronterizo con Argentina, hizo un pedido a la Justicia para evitar la bancarrota y conseguir un plazo de 180 días en el que buscará reestructurar sus finanzas con los acreedores.

VER TAMBIÉN: Iván Barton, el árbitro del robo en el México-Panamá, ya se había inventado otros penales en su carrera

 

El juez Éderson Tortelli, del Primer Juzgado Civil de Chapecó, aceptó el pedido que suspende por los próximos 6 meses las ejecuciones judiciales, incluso las que tiene en calidad de fiador de créditos y procesos de terceras personas.

En la decisión judicial, el juez prohibió también "cualquier forma de retención, arresto, pignora, secuestro de bienes, órdenes de allanamiento y constricción judicial o extrajudicial sobre los bienes del deudor, oriunda de demandas cuyos créditos u obligaciones se sujeten a la recuperación judicial o quiebra".

"Es un largo camino, comenzó ahora, pero con toda una estructuración y planeamiento. Tuvimos apoyo del Consejo Deliberativo (que orienta al club)", dijo el vicepresidente de marketing Alex Passos.

Tragedia

El equipo fue marcado en 2016 por la tragedia aérea en Colombia que acabó con la vida de la mayor parte de su plantilla.

El accidente ocurrió el 28 de noviembre de 2016 cuando el avión en el que el equipo viajaba a Medellín para jugar la final de la Copa Sudamericana se estrelló 17 kilómetros antes de llegar al aeropuerto de la ciudad colombiana de Rionegro.

En la tragedia de la aeronave de la empresa boliviana Lamia murieron 71 de los 77 ocupantes, entre ellos jugadores, miembros de la directiva y del cuerpo técnico, así como una veintena de periodistas que acompañaban al club en su primera final de un torneo internacional.

VER TAMBIÉN: La prensa mexicana lo sabía: 'Si hay un ligero contacto, ¡penal para México!... y gol de Raúl Jiménez'

 

Tras la tragedia, el rival Atlético Nacional de Medellín renunció a la disputa del título y el Chapecoense fue declarado campeón de la Copa Sudamericana de 2016.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058