deportes -

'El ciclón del Caribe' sigue donqueando a la vida

Hoy llega a la sorprendente edad de 105 años.

Vielka Cadiz Franco / Especial para 'día a día'

Este 15 de julio de 2023 cumple una leyenda del baloncesto panameño.

En esta fecha está de plácemes la señora Delmira Pierce Valdés Vda. de Racines, quien en 1938, con un juego ágil e inteligente, llevó a Panamá a conquistar la corona en los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe desarrollados en este país con la participación de 11 naciones.

En aquella ocasión, la atleta chiricana nacida en el barrio Doleguita, distrito de David, provincia de Chiriquí, anotó nada más que 85 puntos en el partido jugado ante el quinteto de El Salvador, y se constituyó en la guía de la representación istmeña durante la competencia, hazaña esta que la llevó a ser nombrada por el periodista cubano Manolo de la Reguera, como “El Ciclón del Caribe”.

Han pasado 85 años desde aquella magistral actuación, y hoy, “El Ciclón del Caribe”, sigue donqueando a la vida. Hoy llega a la sorprendente edad de 105 años.

 

 

Una conversa entre graciosas anécdotas

Sentada cómodamente en una silla, Delmira Pierce Valdés, contó que nació el 15 de julio de 1918 en la ciudad de David.

Inició la primaria en la Escuela Antonio José de Sucre y la siguió en la Escuela República de Brasil.

De esta última recuerda entre risas cuando la profesora Bertha Zurita le gritaba “Pierce, la matemática”; y manifiesta “yo era mala en matemáticas”.

En 1934, representó a Chiriquí en el primer Campeonato Nacional de Baloncesto Femenino, ganando el título de forma invicta junto a sus compañeras Cecilia Franceschi, Ollantay Franceschi, Josefa Mendizábal y Nani Molina, entre otras, que estuvieron acompañadas por el Dr. Rafael Hernández, de quien guarda muy buenos recuerdos.

“No olvidó al Dr. Hernández, porque además de ser el médico del equipo, fue como un padre para nosotras”, expresó.

La veterana ex atleta también recordó a su hermano Chicho Pierce, a quien considera su mentor, porque fue con él con quien empezó.

“Pusimos un aro en el patio y él me decía, pero Milla usa la zurda y tira gancho, si tú eres zurda”; y prosiguió “yo era corredora de 100 y 200 metros; pero era muy birriosa y, a mí me gustaba el baloncesto, le cogí tanto gusto que después me sacaron del atletismo cuando se enteraron que estaba jugando el otro deporte”.

Culminada la primaria, Pierce inició la secundaria en el Colegio Félix Olivares Contreras; pero pronto fue becada y prosiguió sus estudios en la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía donde los culminó. Allí se quedó trabajando e ingresó a estudiar Educación Física en la universidad.

Posteriormente, viajó a Chile para tomar un curso sobre Gimnasia Educativa y, más tarde, otro en Quinesiología en Estados Unidos, pues trabajaba preparando a equipos varoniles. Entre los deportistas que entrenó recuerda a Bruce Chen, que después fue Grandes Ligas, y a Carlos Dixon.

También trabajó como docente en la Escuela Santa Familia, fue fundadora del Instituto Bolívar, directora del Departamento de Educación Física y culminó en el Instituto Panamericano, donde armó equipos de tabla gimnástica, la banda y el batallón de las niñas.

Sobre el Centroamericano y del Caribe recuerda con gracia el hecho de que “durante 15 días prepararon a una cubana que jugaba muy bien para que la cuidara, pero no era zurda. “Le dimos una paliza y barrimos con Costa Rica, Nicaragua y todas las que enfrentamos”, precisó.

 

La leyenda deportiva se pronunció 

Para esta gloria del deporte nacional, “el baloncesto femenino está muerto”. “Después de nosotras no ha nacido un equipo más”, expresó con tristeza al ver la desidia existente.

“El deporte ha decaído mucho,  porque lo han politizado y materializado económicamente. Ya no es como antes, ya no hay gimnasia, antes eso se desarrollaba mucho. Antes los jóvenes se quedaban entrenando en las escuelas después de clases, y no se veía a ningún muchacho deambulando por las calles, porque estaban concentrados practicando”, explicó. 

La leyenda deportiva consideró que los profesores de educación física son muy importantes, pero tienen que facilitarle las herramientas.

“Antes había fútbol, beisbol y basquetbol, ahora no hay nada. Todo es fútbol y nadie se preocupa, yo no sé qué es lo que pasa con los pelaos, o el profesor de educación física se ha puesto flojo o no le dan el material, pero algo debe suceder”, puntualizó.

Agregó que “las competencias intercolegiales deben hacerla el MEDUCA y PANDEPORTES, con participación de todos los colegios públicos y privados; porque de las ligas intercolegiales salen elementos buenos para sacar un equipo y prepararlo para competir, pero no se da continuidad”.

La señora Pierce recalcó que otrora “se jugaba por amor a la escuela y al país, pero ahora todo es plata”.

“Nosotras jugábamos con zapatillas de tres dolitas”, pero en los últimos tiempos “mis alumnos por ejemplo solo querían zapatillas de marca. Súdenla primero para que entonces pidan, porque aún no la han sudado y ya está pidiendo”, sentenció.

Con esta reflexión se despidió “El Ciclón del Caribe” a quien le deseamos salud y un bendecido cumpleaños.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia