deportes -

El dilema de los atletas con la pandemia

Al no poder practicar y ver truncado los objetivos, el deportista pudiera sufrir de estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión.

Humberto Cornejo O.

 

 

La batalla contra la COVID-19 ha cobrado muchas vidas, pero también dejará una cantidad de secuelas en los supervivientes, que los podrían afectar en su diario vivir.

 

El estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión son manifestaciones que han aumentado su ataque sobre las personas durante esta pandemia.

 

De esta realidad no se escapan los atletas, al tener que reprogramar o ver cómo sus objetivos deportivos a largo o corto plazo no se podrán cumplir.

 

"Un atleta se prepara a largo tiempo para poder llegar a una meta. Al salir todo esto de la COVID-19, se cancelaron muchos eventos y los gimnasios cerraron, esto representa mucha frustración, y lo mismo le ocurre a las personas normales, al estar dentro de sus casas por tanto tiempo", expresó Allen Anderson, psicólogo y luchador profesional panameño.

 

"En el caso de los atletas, se verán afectados porque no podrán practicar sus deportes, llevar su disciplina o estilo de vida. Esta persona podría llegar a sufrir de estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión, ya que no está realizando lo que lo satisface", agregó.

 

Ver También: Pelotero panameño Christian Bethancourt da positivo por COVID-19

 

Anderson destaca que en ese momento comienzan las preguntas del existencialismo como ¿por qué sigo entrenando? y ¿para qué sigo en esto?

 

"Este cuestionamiento puede llevar a abandonar el deporte o reforzar las ganas de ser mejor. Con esta situación del COVID-19, habrá un bajón en los atletas y ya se está viendo, en el caso de muchos luchadores jóvenes que han tomado la decisión de retirarse", manifestó Anderson, quien asegura que esto se puede evitar con una mentalidad optimista.

 

"Debemos poner una rutina y mantener el compromiso que tiene uno mismo y buscar alternativas. También mantenerse en comunicación con las personas. Hay que estar mentalizado de que esto pasará y, en algún punto de la historia, volveremos a la normalidad. Hay que mantener un estado de ánimo positivo ante esta situación", agregó.

 

Ver También: Vuelven a preguntar por Camargo

 

Anderson también recalcó que al terminar la pandemia una de las cosas que tendremos que enfrentar será el hecho de relacionarnos con las demás personas, ya que, aunque parezca mentira, será muy difícil que la gente vaya a lugares a interactuar, porque todavía va a existir el miedo al virus.

 

"Muchos psicólogos y sociólogos han hechos estudios y han concretado que una de las nuevas enfermedades con la que tendremos que lidiar será la agorafobia, que será el miedo a estar en multitudes y lugares abiertos. Los eventos deportivos se verían se verán muy mermados", finalizó.

 

 

 

Es un psicólogo y luchador profesional, que labora en la Global Wrestling Evolution GWE.

25

de marzo se inició la cuarentena en Panamá.Este cuestionamiento lo puede llevar a abandonar el deporte o reforzar las ganas de ser mejor.Ha sido difícil, pero la clave está en adaptarse. Intentamos hacer todos los días las rutinas de ejercicios. Hago dos veces al día, en los que divido trabajar un músculo grande en la mañana y uno pequeño en la tarde. Es incómodo no poder estar en un 'ring', estar con mis compañeros y compartir en ese camerino.

11

de marzo se declaró la pandemia.

9

de marzo se anunció el primer caso en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial