deportes -

El dilema de los atletas con la pandemia

Al no poder practicar y ver truncado los objetivos, el deportista pudiera sufrir de estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión.

Humberto Cornejo O.

 

 

La batalla contra la COVID-19 ha cobrado muchas vidas, pero también dejará una cantidad de secuelas en los supervivientes, que los podrían afectar en su diario vivir.

 

El estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión son manifestaciones que han aumentado su ataque sobre las personas durante esta pandemia.

 

De esta realidad no se escapan los atletas, al tener que reprogramar o ver cómo sus objetivos deportivos a largo o corto plazo no se podrán cumplir.

 

"Un atleta se prepara a largo tiempo para poder llegar a una meta. Al salir todo esto de la COVID-19, se cancelaron muchos eventos y los gimnasios cerraron, esto representa mucha frustración, y lo mismo le ocurre a las personas normales, al estar dentro de sus casas por tanto tiempo", expresó Allen Anderson, psicólogo y luchador profesional panameño.

 

"En el caso de los atletas, se verán afectados porque no podrán practicar sus deportes, llevar su disciplina o estilo de vida. Esta persona podría llegar a sufrir de estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión, ya que no está realizando lo que lo satisface", agregó.

 

Ver También: Pelotero panameño Christian Bethancourt da positivo por COVID-19

 

Anderson destaca que en ese momento comienzan las preguntas del existencialismo como ¿por qué sigo entrenando? y ¿para qué sigo en esto?

 

"Este cuestionamiento puede llevar a abandonar el deporte o reforzar las ganas de ser mejor. Con esta situación del COVID-19, habrá un bajón en los atletas y ya se está viendo, en el caso de muchos luchadores jóvenes que han tomado la decisión de retirarse", manifestó Anderson, quien asegura que esto se puede evitar con una mentalidad optimista.

 

"Debemos poner una rutina y mantener el compromiso que tiene uno mismo y buscar alternativas. También mantenerse en comunicación con las personas. Hay que estar mentalizado de que esto pasará y, en algún punto de la historia, volveremos a la normalidad. Hay que mantener un estado de ánimo positivo ante esta situación", agregó.

 

Ver También: Vuelven a preguntar por Camargo

 

Anderson también recalcó que al terminar la pandemia una de las cosas que tendremos que enfrentar será el hecho de relacionarnos con las demás personas, ya que, aunque parezca mentira, será muy difícil que la gente vaya a lugares a interactuar, porque todavía va a existir el miedo al virus.

 

"Muchos psicólogos y sociólogos han hechos estudios y han concretado que una de las nuevas enfermedades con la que tendremos que lidiar será la agorafobia, que será el miedo a estar en multitudes y lugares abiertos. Los eventos deportivos se verían se verán muy mermados", finalizó.

 

 

 

Es un psicólogo y luchador profesional, que labora en la Global Wrestling Evolution GWE.

25

de marzo se inició la cuarentena en Panamá.Este cuestionamiento lo puede llevar a abandonar el deporte o reforzar las ganas de ser mejor.Ha sido difícil, pero la clave está en adaptarse. Intentamos hacer todos los días las rutinas de ejercicios. Hago dos veces al día, en los que divido trabajar un músculo grande en la mañana y uno pequeño en la tarde. Es incómodo no poder estar en un 'ring', estar con mis compañeros y compartir en ese camerino.

11

de marzo se declaró la pandemia.

9

de marzo se anunció el primer caso en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista