deportes -

El dilema de los atletas con la pandemia

Al no poder practicar y ver truncado los objetivos, el deportista pudiera sufrir de estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión.

Humberto Cornejo O.

 

 

La batalla contra la COVID-19 ha cobrado muchas vidas, pero también dejará una cantidad de secuelas en los supervivientes, que los podrían afectar en su diario vivir.

 

El estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión son manifestaciones que han aumentado su ataque sobre las personas durante esta pandemia.

 

De esta realidad no se escapan los atletas, al tener que reprogramar o ver cómo sus objetivos deportivos a largo o corto plazo no se podrán cumplir.

 

"Un atleta se prepara a largo tiempo para poder llegar a una meta. Al salir todo esto de la COVID-19, se cancelaron muchos eventos y los gimnasios cerraron, esto representa mucha frustración, y lo mismo le ocurre a las personas normales, al estar dentro de sus casas por tanto tiempo", expresó Allen Anderson, psicólogo y luchador profesional panameño.

 

"En el caso de los atletas, se verán afectados porque no podrán practicar sus deportes, llevar su disciplina o estilo de vida. Esta persona podría llegar a sufrir de estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión, ya que no está realizando lo que lo satisface", agregó.

 

Ver También: Pelotero panameño Christian Bethancourt da positivo por COVID-19

 

Anderson destaca que en ese momento comienzan las preguntas del existencialismo como ¿por qué sigo entrenando? y ¿para qué sigo en esto?

 

"Este cuestionamiento puede llevar a abandonar el deporte o reforzar las ganas de ser mejor. Con esta situación del COVID-19, habrá un bajón en los atletas y ya se está viendo, en el caso de muchos luchadores jóvenes que han tomado la decisión de retirarse", manifestó Anderson, quien asegura que esto se puede evitar con una mentalidad optimista.

 

"Debemos poner una rutina y mantener el compromiso que tiene uno mismo y buscar alternativas. También mantenerse en comunicación con las personas. Hay que estar mentalizado de que esto pasará y, en algún punto de la historia, volveremos a la normalidad. Hay que mantener un estado de ánimo positivo ante esta situación", agregó.

 

Ver También: Vuelven a preguntar por Camargo

 

Anderson también recalcó que al terminar la pandemia una de las cosas que tendremos que enfrentar será el hecho de relacionarnos con las demás personas, ya que, aunque parezca mentira, será muy difícil que la gente vaya a lugares a interactuar, porque todavía va a existir el miedo al virus.

 

"Muchos psicólogos y sociólogos han hechos estudios y han concretado que una de las nuevas enfermedades con la que tendremos que lidiar será la agorafobia, que será el miedo a estar en multitudes y lugares abiertos. Los eventos deportivos se verían se verán muy mermados", finalizó.

 

 

 

Es un psicólogo y luchador profesional, que labora en la Global Wrestling Evolution GWE.

25

de marzo se inició la cuarentena en Panamá.Este cuestionamiento lo puede llevar a abandonar el deporte o reforzar las ganas de ser mejor.Ha sido difícil, pero la clave está en adaptarse. Intentamos hacer todos los días las rutinas de ejercicios. Hago dos veces al día, en los que divido trabajar un músculo grande en la mañana y uno pequeño en la tarde. Es incómodo no poder estar en un 'ring', estar con mis compañeros y compartir en ese camerino.

11

de marzo se declaró la pandemia.

9

de marzo se anunció el primer caso en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón