deportes -

El 'efecto Atheyna Bylon' anima a las mujeres a buscar los gimnasios de boxeo

Actualmente las mujeres copan los gimnasios y a este auge se atribuye la influencia de la medallista de plata.

TOMADO DE EFE

En dos décadas el boxeo en Panamá, cuna de leyendas como Roberto 'Manos de Piedra Durán', dejó de ser un deporte exclusivo de hombres.

Hoy las mujeres copan los gimnasios y a este auge se atribuye la influencia de Atheyna Bylon, campeona internacional y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la década de 1990, cuando el entrenador panameño de boxeo Francisco Asprilla comenzaba su carrera, destacaban "dos o tres mujeres", pero a partir de 2000 el número de interesadas creció, explicó a EFE.

Y "los resultados se están viendo" a partir del 'efecto Atheyna Bylon", apuntó Asprilla al aludir a la figura de la categoría de los 75 kilogramos.

 

En ascenso

"La verdadera ventana del boxeo para las mujeres en Panamá" se abrió hace unas dos décadas, cuando la Policía Nacional incluyó una sección femenina en sus torneos, explicó a EFE Yuliana Torres, que practicó el deporte como aficionada y actualmente es entrenadora.

"Formo parte de las filas de la Policía Nacional y la verdad es que fui atleta más que todo por los torneos interzonas de boxeo", subrayó.

Atheyna Bylon también surgió de la Policía Nacional. Fueron sus compañeros de filas los que en 2012, cuando tenía 23 años, la incentivaron a subirse a un ring en un evento organizado por el cuerpo de seguridad.

Su despegue fue el Mundial de Boxeo Jeju 2014, en Corea del Sur, donde ganó.

Pero fue la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, ahora con 35 años, lo que la convirtió en una leyenda en Panamá.

Bylon se convirtió en la primera panameña que gana una medalla olímpica y es el cuarto metal para el país centroamericano, tras las medallas de bronce de Lloyd LaBeach, en los 100 y 200 metros planos en Londres'48 y el oro de Irving Saladino en el salto de longitud en Pekín 2008.

 

Un camino intrincado

El boxeo femenino "nunca ha sido muy bien visto", lamentó Torres, quien también tiene presentas las enormes dificultades que afrontan sus practicantes.

"No es fácil ser entrenadora femenina, al principio me costó. Los entrenadores de varones no me aceptaban, pero poco a poco se fueron adaptando y hasta el momento me va bien", subrayó.

Hoy tiene claro que el boxeo "no es nada más para hombres" y que "es un deporte muy lindo" que las mujeres pueden practicar sin problemas.

Por eso no duda en recomendar a las mujeres a que se unan para "levantar el boxeo panameño".

 

Boxeo para todos los gustos

El entrenador Asprilla dijo que muchas mujeres se entrenan "para ser boxeadoras olímpicas o profesionales, pero otras buscan verse y sentirse mejor", en tanto que otras lo ven como un recurso valioso de "defensa personal".

Yina Martínez, que se entrena hace 14 años, dijo a EFE que lo hace por su salud y su seguridad. "Si alguien me ataca en la calle, ya yo sé cómo defenderme", apostilló.

Y a las mujeres que quieran "bajar esas libras de más y mantenerse saludables", Martínez les asegura que lo pueden lograr en el gimnasio "a golpe de guantazos".

Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares