deportes -

El 'efecto Atheyna Bylon' anima a las mujeres a buscar los gimnasios de boxeo

Actualmente las mujeres copan los gimnasios y a este auge se atribuye la influencia de la medallista de plata.

TOMADO DE EFE

En dos décadas el boxeo en Panamá, cuna de leyendas como Roberto 'Manos de Piedra Durán', dejó de ser un deporte exclusivo de hombres.

Hoy las mujeres copan los gimnasios y a este auge se atribuye la influencia de Atheyna Bylon, campeona internacional y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la década de 1990, cuando el entrenador panameño de boxeo Francisco Asprilla comenzaba su carrera, destacaban "dos o tres mujeres", pero a partir de 2000 el número de interesadas creció, explicó a EFE.

Y "los resultados se están viendo" a partir del 'efecto Atheyna Bylon", apuntó Asprilla al aludir a la figura de la categoría de los 75 kilogramos.

 

En ascenso

"La verdadera ventana del boxeo para las mujeres en Panamá" se abrió hace unas dos décadas, cuando la Policía Nacional incluyó una sección femenina en sus torneos, explicó a EFE Yuliana Torres, que practicó el deporte como aficionada y actualmente es entrenadora.

"Formo parte de las filas de la Policía Nacional y la verdad es que fui atleta más que todo por los torneos interzonas de boxeo", subrayó.

Atheyna Bylon también surgió de la Policía Nacional. Fueron sus compañeros de filas los que en 2012, cuando tenía 23 años, la incentivaron a subirse a un ring en un evento organizado por el cuerpo de seguridad.

Su despegue fue el Mundial de Boxeo Jeju 2014, en Corea del Sur, donde ganó.

Pero fue la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, ahora con 35 años, lo que la convirtió en una leyenda en Panamá.

Bylon se convirtió en la primera panameña que gana una medalla olímpica y es el cuarto metal para el país centroamericano, tras las medallas de bronce de Lloyd LaBeach, en los 100 y 200 metros planos en Londres'48 y el oro de Irving Saladino en el salto de longitud en Pekín 2008.

 

Un camino intrincado

El boxeo femenino "nunca ha sido muy bien visto", lamentó Torres, quien también tiene presentas las enormes dificultades que afrontan sus practicantes.

"No es fácil ser entrenadora femenina, al principio me costó. Los entrenadores de varones no me aceptaban, pero poco a poco se fueron adaptando y hasta el momento me va bien", subrayó.

Hoy tiene claro que el boxeo "no es nada más para hombres" y que "es un deporte muy lindo" que las mujeres pueden practicar sin problemas.

Por eso no duda en recomendar a las mujeres a que se unan para "levantar el boxeo panameño".

 

Boxeo para todos los gustos

El entrenador Asprilla dijo que muchas mujeres se entrenan "para ser boxeadoras olímpicas o profesionales, pero otras buscan verse y sentirse mejor", en tanto que otras lo ven como un recurso valioso de "defensa personal".

Yina Martínez, que se entrena hace 14 años, dijo a EFE que lo hace por su salud y su seguridad. "Si alguien me ataca en la calle, ya yo sé cómo defenderme", apostilló.

Y a las mujeres que quieran "bajar esas libras de más y mantenerse saludables", Martínez les asegura que lo pueden lograr en el gimnasio "a golpe de guantazos".

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen