deportes -

El Gobierno francés quiere sanciones

La ministra francesa de Deportes, Roxana Maracineanu, subrayó que lo ocurrido en Niza es un insulto para el fútbol y para los aficionados.

París/EFE

 

La ministra francesa de Deportes, Roxana Maracineanu, considera que con los incidentes de este domingo en el campo del Niza, que terminaron con la suspensión del encuentro con el Marsella tras una invasión del campo, "se ha superado una línea roja" y tendrá que haber sanciones.

En declaraciones a los medios este lunes, Maracineanu subrayó que lo ocurrido en Niza es "un insulto" para el fútbol y para los aficionados.

Explicó que la Fiscalía de Niza ha abierto una investigación y a partir de ahí espera que "la justicia podrá continuar serenamente su trabajo" para identificar a los culpables.

 

Ver También: Paolo Espino quedó satisfecho con su última salida

También ha iniciado su propia investigación la Liga de Fútbol Profesional, que ha convocado al Olympique de Marsella y al OGZ Niza a la reunión de la Comisión de Disciplina que el próximo miércoles analizará los incidentes, que en un comunicado califica como "graves".

La ministra afirmó que confía en que "habrá sanciones para los que sean designados como responsables" y que estarán "a la altura" de lo sucedido.

Varios seguidores ultras de la tribuna sur del estadio de Niza lanzaron botellas de plástico a los jugadores del OM hasta que una de ellas impactó en el internacional francés Dimitri Payet, quien la envió de vuelta a la tribuna.

A partir de ahí, numerosos aficionados locales saltaron al terreno de juego, pese a los esfuerzos del personal de seguridad para contenerlos, con la intención de agredir a los jugadores del Marsella.

 

Ver También: Rod Carew está listo para el torneo de golf

Jugadores y personal de ambos equipos se implicaron en la refriega y el partido se suspendió durante noventa minutos. El marcador en ese momento era de 1-0 en favor del Niza.

 

Puntos perdidos

La LFP decidió que se reanudara el partido, pero los jugadores del OM, respaldados por su presidente, el español Pablo Longoria, decidieron no volver ya que consideraban que su seguridad no estaba garantizada. Maracineanu dijo entender que el Marsella no quisiera volver al terreno de juego: "si los jugadores se sintieron en peligro (...) hicieron bien".

En principio, la LFP debería declarar perdedor del encuentro al Marsella por haberse negado a continuar. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón