deportes -

El Gobierno tiene la mano salvadora

Juan Ramón Solís, presidente de Afutpa, expresó que la liga, dentro de la solicitud al Gobierno, están los gastos para los protocolos de salud.

Humberto Cornejo O.

 

El desarrollo de Torneo Clausura 2020 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, al parecer, necesitará de la mano del Gobierno, en medio de la nueva normalidad por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

 

Este tema ya era analizado por la LPF, Fepafut (Federación Panameña de Fútbol) y Afutpa (Asociación de Futbolistas de Panamá), además de que se ha creado una comisión médica que está trabajando con el Minsa (Ministerio de Salud) sobre el protocolo a seguir.

 

"Precisamente, la garantía es que la liga, dentro de lo que le solicitó al Gobierno para reactivar el fútbol, están los gastos operativos para los protocolos de vigilancia e higiene. Los clubes solamente tendrían que crear la comisión de vigilancia e higiene, que involucra médicos, administrativos y jugadores para vigilar que todo se esté cumpliendo con los protocolos", dijo Juan Ramón Solís, presidente de Afutpa.

 

Ver También: Rangel pidió aumentar la intensidad

 

"El gasto de los clubes no sería tan grande, la liga estaría asumiendo eso. Esto es parte de nuestra propuesta, si no se cumplen estrictamente con los protocolos, no se podría regresar al fútbol", agregó.

 

Solís también mencionó que ha tenido conversaciones con el doctor Gerinaldo Martínez, quien es parte de la comisión médica que estaba revisando el protocolo con el Minsa.

 

"Entonces los clubes deben garantizar su cuerpo médico, fisioterapeuta y elaborar una comisión, que es de vigilancia e higiene. Esto es parte del licenciamiento", manifestó Solís.

 

Ver También: 'No lo veo cerca y sería muy negligente hacerlo'

 

"Desde el momento en que se determine jugar, se tienen que establecer charlas y pruebas de COVID-19", añadió.

 

Por su parte, el exlanzador, técnico y comentarista deportivo Elpidio Pinto está seguro de que "si el Gobierno no apoya, no habrá torneo".

 

"Creo que eso es lo que se está buscando en este momento, el dinero. No que creo que la Federación Panameña de Béisbol, en este momento, tenga ese capital para manejar un torneo de esa magnitud, en el que se requiere concentración, alimentación y tener todos esos protocolos, eso fuera de los salarios", indicó Pinto, quien considera que los jugadores deberán estar concentrados y que se jugará donde no haya muchos casos.

 

"Es la única forma en que la se pueden controlar y evitar los contagios, porque si se le hace una previa evaluación médica, no debe haber nuevos contagios", finalizó.

 

 

El 9 de marzo se anunció el primer caso en Panamá.

25

de marzo inició la cuarentena en Panamá.Creo que eso es lo que se está buscando en este momento, el dinero. No que creo que la Federación Panameña de Béisbol, en este momento, tenga ese capital para manejar un torneo de esa magnitud.Precisamente, la garantía es que la liga, dentro de lo que le solicitó al Gobierno para reactivar el fútbol, están los gastos operativos para los protocolos de vigilancia e higiene. Los clubes Solamente tendrían que crear la comisión de vigilancia e higiene.

2020

se canceló el torneo Apertura de la LPF.

15

de agosto debe iniciar el torneo mayor de béisbol.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

Fama Del drama al triunfo: Italy Mora conquista a los fans y se convierte en Miss Cosmo Panamá 2025

Fama 'Erika Ender, el Musical': una historia de coraje, talento y pasión llegará en el 2026

El País Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales

El País Minsa reporta 70 defunciones por influenza en lo que va de este 2025

El País Capturan a 'Nano', uno de los más buscados en Colón por intento de homicidio

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé