deportes -

El Gobierno tiene la mano salvadora

Juan Ramón Solís, presidente de Afutpa, expresó que la liga, dentro de la solicitud al Gobierno, están los gastos para los protocolos de salud.

Humberto Cornejo O.

 

El desarrollo de Torneo Clausura 2020 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) y del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, al parecer, necesitará de la mano del Gobierno, en medio de la nueva normalidad por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

 

Este tema ya era analizado por la LPF, Fepafut (Federación Panameña de Fútbol) y Afutpa (Asociación de Futbolistas de Panamá), además de que se ha creado una comisión médica que está trabajando con el Minsa (Ministerio de Salud) sobre el protocolo a seguir.

 

"Precisamente, la garantía es que la liga, dentro de lo que le solicitó al Gobierno para reactivar el fútbol, están los gastos operativos para los protocolos de vigilancia e higiene. Los clubes solamente tendrían que crear la comisión de vigilancia e higiene, que involucra médicos, administrativos y jugadores para vigilar que todo se esté cumpliendo con los protocolos", dijo Juan Ramón Solís, presidente de Afutpa.

 

Ver También: Rangel pidió aumentar la intensidad

 

"El gasto de los clubes no sería tan grande, la liga estaría asumiendo eso. Esto es parte de nuestra propuesta, si no se cumplen estrictamente con los protocolos, no se podría regresar al fútbol", agregó.

 

Solís también mencionó que ha tenido conversaciones con el doctor Gerinaldo Martínez, quien es parte de la comisión médica que estaba revisando el protocolo con el Minsa.

 

"Entonces los clubes deben garantizar su cuerpo médico, fisioterapeuta y elaborar una comisión, que es de vigilancia e higiene. Esto es parte del licenciamiento", manifestó Solís.

 

Ver También: 'No lo veo cerca y sería muy negligente hacerlo'

 

"Desde el momento en que se determine jugar, se tienen que establecer charlas y pruebas de COVID-19", añadió.

 

Por su parte, el exlanzador, técnico y comentarista deportivo Elpidio Pinto está seguro de que "si el Gobierno no apoya, no habrá torneo".

 

"Creo que eso es lo que se está buscando en este momento, el dinero. No que creo que la Federación Panameña de Béisbol, en este momento, tenga ese capital para manejar un torneo de esa magnitud, en el que se requiere concentración, alimentación y tener todos esos protocolos, eso fuera de los salarios", indicó Pinto, quien considera que los jugadores deberán estar concentrados y que se jugará donde no haya muchos casos.

 

"Es la única forma en que la se pueden controlar y evitar los contagios, porque si se le hace una previa evaluación médica, no debe haber nuevos contagios", finalizó.

 

 

El 9 de marzo se anunció el primer caso en Panamá.

25

de marzo inició la cuarentena en Panamá.Creo que eso es lo que se está buscando en este momento, el dinero. No que creo que la Federación Panameña de Béisbol, en este momento, tenga ese capital para manejar un torneo de esa magnitud.Precisamente, la garantía es que la liga, dentro de lo que le solicitó al Gobierno para reactivar el fútbol, están los gastos operativos para los protocolos de vigilancia e higiene. Los clubes Solamente tendrían que crear la comisión de vigilancia e higiene.

2020

se canceló el torneo Apertura de la LPF.

15

de agosto debe iniciar el torneo mayor de béisbol.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé