deportes -

El laboratorio de Gary Stempel, técnico de Panamá, con miras a Venezuela

El entrenador interino de la Roja señaló que "habrían variantes" y que "no jugaría el 4-4-2",.

Panamá/ACAN-EFE

 

Gary Stempel tiene en sus manos una selección de fútbol de Panamá que cuenta con una base de mundialiastas, que sumado a otros elementos de alto perfil, pueden ser el secreto mejor guardado del balompié panameño, en lo que se puede llamar el inicio del camino hacia el Mundial de Catar 2022.

El técnico anglopanameño, ganador de la Copa de Naciones de Centroamérica en 2009 con Panamá y único título importante en el país centroamericano, en el duelo amistoso del 11 de septiembre frente a Venezuela tendrá la labor de un químico: buscar la mejor formula para que la selección tenga buen regreso a competencia.

Stempel en su primera comparecencia está semana ante la prensa local e internacional señaló que "habrían variantes" y que "no jugaría el 4-4-2", fiel sistema del técnico en todos sus procesos.

VER TAMBIÉN: Bruce Chen tiene un nuevo objetivo en el béisbol

Los entrenamientos y las figuras que tiene a mano Stempel muestran lo contrario.

Zagueros

En el segundo día de trabajos, el mismo Stempel se hizo cargo de mover y trabajar la línea de zagueros.

Eran cuatro los que se pudo ver en el fondo, solo que los componentes cambiaban, en una se vio a Román Torres con Fidel Escobar en el centro, Francisco Palacios y Kevin Galván por los laterales, mientras que el otra cuarteta de defensores se vio a Fidel con Chin Hormechea en el centro, Galván y Michael Amir Murillo por los carriles.

Mediocampo

En el medio sector, Stempel tiene fijos a dos jugadores. Entre esos que tuvieron una saboreada mundialista está Anibal Godoy, mientras que el otro sería Cristian Martínez, un centrocampista más ofensivo, pero que también sabe como quitar pelotas y poner el pie duro a la hora de pelear por la esférica.

Los otros dos componentes, los centrocampistas ofensivos están en la mesa.

José Luis Rodríguez y Miguel Camargo, ambos con proyección ofensiva y con gol en sus botines, pintan como ese enlace perfecto con la línea ofensiva de Stempel.

Rodríguez y Camargo, pisan área con peligro, también sirven buenos balones, que pueden ser aprovechados por los delanteros y defensores que suban en jugadas de pelota parada.

Delanteros

La salida de Blas Pérez y Luis Tejada, dos referentes de la delantera panameña, deja a Panamá en la insaciable búsqueda de sus reemplazos en el ataque.

Gabriel Torres, mundialista con Panamá en Rusia 2018, y Rolando Blackburn son los llamados a completar la fórmula perfecta del seleccionador panameño.

Ambos delanteros no chocan, debido a que su estilo de juego es diferente.

Blackburn es un rematador franco de cabeza y sabe colocarse en el área de peligro, es decir que en las descolgadas de Galván y Murillo a tirar centros serán muy seguidas.

VER TAMBIÉN: José Luis 'Cocobolo' Rodríguez se prepara en serio para alcanzar su gran sueño

El miércoles, en grupo de cuatro jugadores, se hizo énfasis en los centros, a diferentes alturas, al área.

Torres sabe jugar bien por el piso y tendrá el acompañamiento de los centrocampistas ofensivos, cuando se sumen al ataque panameño, en jugadas pegadas al suelo.

Por último, el componente más fácil de añadir a la fórmula es el arquero, Luis "Manotas" Mejía debe cuidar el arco panameño en este duelo amistoso.

Para el 11 de septiembre, Stempel tendrá una tabla periódica repleta de jugadores panameños con hambre de mostrarse al mundo, pero de seguro el anglopanameño ya tiene su fórmula definida para poder sacar adelante el primer partido de la selección panameña, luego de un agridulce debut mundialista en Rusia.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'