deportes -

'El Mundial de Qatar 2022 está contaminado; hay peligro para las personas por su sexo y género'

Colectivos LGTBI habían pedido a la FIFA que el país del Golfo no organizara la competición futbolística.

Redacción

 

Víctor Madrigal-Borloz, Experto Independiente sobre orientación sexual e identidad de género de las Naciones Unidas (ONU), advirtió, en una entrevista para el medio Infobae, que "el Mundial de Qatar 2022 está contaminado; hay peligro para las personas por su sexo y género".

"Todas las medidas que se pueda tomar están contaminadas por esa presencia omnipresente del riesgo de que en cualquier situación el país puede utilizar la legislación penal para perseguir a personas con base en su orientación sexual o su identidad de género", avisó el especialista, pese a que las autoridades de Catar han repetido que durante la Copa del Mundo próxima los miembros de la comunidad LGBT+ no correrán ningún riesgo.

 

VER TAMBIÉN: Shakira habría 'pillado' a Piqué siéndole infiel con otra mujer

 

"A menos que se adapten medidas como una moratoria absoluta y directa de la legislación penal, como se ha hecho por ejemplo con la aplicación de la pena de muerte en algunos países que penan con la muerta a las personas LGBT+; a menos que que se dictamine una moratoria específica, es muy difícil", agregó.

 

VER TAMBIÉN: Pelé le pide a Putin que 'pare con esa invasión'

 

Pese a que la homosexualidad está penada en Catar con hasta tres años de cárcel, el emir de este país, el jeque Tamim Al Thani, manifestó el mes pasado que esta tierra dará la bienvenida a todos los turistas que acudan al Mundial, incluyendo la comunidad LGBT+, aunque les animó a "respetar" la cultura local.

"Todos son bienvenidos, no le impedimos la entrada a nadie por tener un trasfondo diferente o creencias diferentes," afirmó.

"Todos vivimos en el mismo planeta, aunque tengamos diferentes culturas", abundó.

Investigación

Recientemente, una investigación realizada por varias cadenas de televisión escandinavas reveló que distintos hoteles cataríes se negaban a alquilar habitaciones a parejas LGTBI, mientras que otros estaban dispuestos a hacerlo mientras ocultasen su orientación sexual.

Colectivos LGTBI habían pedido a la FIFA que el país del Golfo no organizara la competición futbolística.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence