deportes -

El Real Madrid pierde ante la Real Sociedad y complica sus aspiraciones ligueras

El equipo dirigido por Santiago Solari, en medio de la debacle, encontró la mejor versión del joven brasileño Vinicius.

Redacción/EFE

 

El Real Madrid recibió un durísimo castigo para complicar sus aspiraciones ligueras con su segundo pinchazo consecutivo, una derrota ante una Real Sociedad (2-0), que conquistó el Bernabéu más de 14 años después ante un rival en depresión, amparado en la brillantez de Vinicius.

Todo se volvió en contra del Real Madrid para dar un nuevo paso atrás en Liga española. El "efecto Solari" se diluyó con su primera derrota liguera en el Bernabéu. Sin suerte, ni puntería, clamando ante el colegiado y el VAR. Sin soluciones futbolísticas más allá de un joven que ilusiona al madridismo como Vinicius.

VER TAMBIÉN: El Bayern Múnich multa a Ribery por los fuertes insultos en redes sociales

El Real Madrid se agarró con fuerza a Vinicius cuando se vio por debajo en el marcador. El examen a un equipo alicaído comenzaba con un penalti absurdo de Casemiro. Sobrexcitado, en un lateral del área en una acción sin gran peligro no se puso freno. Atropelló a Merino a los 70 segundos de partido. Como si el tiempo fuese a condicionar la decisión del colegiado que no dudó en señalar el penalti que transformaba Willian José.

El resultado iba a depender de la seguridad defensiva y el sistema de ayudas para frenar a Vinicius. Porque el brasileño era el único que desequilibraba y provocaba peligro. Una acción suya dejó solo a Benzema que cruzó en exceso su disparo con todo para marcar. El francés le devolvió la asistencia y Vinicius no superó a Rulli en el mano a mano.

Las llegadas mostraban la reacción madridista que comenzó topándose con Rulli, brillante con una mano abajo a un disparo desde la frontal de Modric. Un taconazo de Vinicius dejaba a Lucas ante sus miedos en la definición y Ramos se desesperaba pidiendo penalti tras sentir un empujón cuando iba a rematar un centro desde el costado.

VER TAMBIÉN: ¿Queda descartado Eduardo Lara para ser el nuevo técnico de la Roja?

La Real Sociedad suficiente tuvo en el primer acto con defender su tanto y mantenerse en pie. Sus intentos de generar peligro al contragolpe se frustraban y comenzaba a mostrar nerviosismo en la salida de balón. Al descanso se iba victorioso tras ver como Casemiro perdonaba un testarazo tras córner y como el poste repelía un centro suave de Lucas.

Se esperaba asedio en la reanudación. El Real Madrid se jugaba la Liga y debía volcarse pero la realidad fue diferente. Los ajustes tácticos del técnico Alguacil aumentaron el orden de la Real. Se realizaron ayudas a Elustondo ante Vinicius y se encontraron con facilidad los espacios para crear peligro en fase ofensiva. Cada contraataque hizo temblar al Bernabéu.

Sin suerte

El factor fortuna daba la espalda a un Real Madrid que lo intentó de todas las formas posibles. Ramos, jugando más de 9 que de central, se estrellaba con un muro en cada remate y un balón muerto tras una buena parada de Rulli a Vinicius, veía como Zurutuza salvaba a su equipo en la línea de gol.

La figura de Merino se impuso en el centro del campo hasta que se le acabó la energía. De él nacieron varias acciones que pudieron sentenciar el duelo. Oyarzabal perdonaba ante Courtois, que pasaba a ser gran protagonista salvador en manos a manos. Janujaz acariciaba el poste y no podía superar al gigantón belga en la más clara.

Expulsión y polémica por el VAR

Por si le faltaba poco al Real Madrid, los jugadores explotaban contra el arbitraje. Lucas Vázquez recibió la segunda amarilla y dejaba a su equipo en inferioridad. Vinicius que había rozado el empate con un disparo buscando la escuadra, se fue de todos por velocidad y fue derribado por Rulli dentro del área. El colegiado no vio penalti y el VAR no corrigió su decisión siguiendo sus normas de uso. El Bernabéu explotaba contra todo.

La sentencia

De la efervescencia, en la que se fueron al limbo varias opciones de marcar en el arreón, se pasó a la más profunda decepción. Restaban siete minutos para el final cuando la Real sentenciaba a un equipo roto. Con espacios y libertad de movimiento, Willian José ponía suave el balón a la testa de Rubén Pardo para terminar de resucitar a su equipo y convertir, nuevamente en enero, en prácticamente un imposible el título liguero para el Real Madrid.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira