deportes -

El resurgir de Costa Rica rumbo a Qatar 2022, impulsado por una frase indígena

El conjunto tico definirá, el próximo junio, su pase a la cita mundialista en la repesca ante Nueva Zelanda.

EFE

 

Cuando los futbolistas de Costa Rica comenzaron a utilizar la frase "Añita Mikilona" los buenos resultados aparecieron y el equipo firmó un resurgimiento que pocos creían posible para ganar 19 de los últimos 21 puntos de la eliminatoria y con ello meterse en la repesca de junio próximo contra Nueva Zelanda.

El "Añita Mikilona", que significa "Juntos hasta el final" en lengua indígena bribri, se esparció en las redes sociales de los futbolistas, de los aficionados, de los medios de comunicación y hasta en la indumentaria del equipo, incluidas las camisas que utiliza el seleccionador, el colombiano Luis Fernando Suárez.

 

VER TAMBIÉN: Thomas Christiansen reitera que quiere quedarse en Panamá, pero...

 

La frase, que propició la unión de un grupo que mezcla jugadores experimentados y jóvenes, se utiliza a lo interno desde hace meses pero se popularizó en febrero pasado después de la victoria de Costa Rica en Jamaica cuando la publicaron referentes del equipo como Celso Borges y Keylor Navas.

Esa victoria fue parte del inicio del resurgimiento de Costa Rica, pues significó haber ganado 7 de los 9 puntos en disputa en una jornada triple de la eliminatoria.   Antes de esa ventana el equipo costarricense solo había conseguido 6 puntos en los primeros 7 partidos y sus posibilidades de clasificar al Mundial eran escasas, tanto por la cosecha de puntos como por el bajo nivel futbolístico.

El 2022 significó un giro total en el desempeño del equipo y firmó una segunda vuelta de la eliminatoria invicto, con 19 puntos de los 21 en disputa y solo cedió un empate en su visita a México.

 

VER TAMBIÉN: Gabriel Torres pide la continuidad de Thomas Christiansen: 'Ojalá se quede'

 

Rozó la hazaña Costa Rica, igualó a Estados Unidos en 25 puntos, pero tuvo que conformarse con la repesca ante Nueva Zelanda por diferencia de goles.

Canadá (28 puntos), México (28) y Estados Unidos (25) consiguieron los boletos directos al Mundial en la zona de Concacaf.

La unión del grupo ante la adversidad ha sido una de las claves para el resurgimiento de Costa Rica, lo que quedó demostrado el miércoles con la victoria en casa por 2-0 sobre Estados Unidos en el cierre de la eliminatoria.

Solidez

Los ticos solo encajaron 8 goles en los 14 partidos del octogonal, una solidez defensiva que buscará mantener en la repesca a partido único contra Nueva Zelanda por un cupo al mundial.

Costa Rica aspira a clasificar a su sexto mundial y tercero de forma consecutiva.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios