deportes -

El Tri gay, un proyecto que lucha por no convertirse en anécdota

Financiados en su mayoría con recursos propios e ignorados por la Federación Mexicana de Fútbol, quedaron entre los 20 mejores en la cita de Buenos Aires.

EFE

 

Después de ocho años inactiva, la selección mexicana de la diversidad sexual (Tri gay) lucha por volver a ser una transgresora de la estructura machista y homofóbica del fútbol, y no convertirse en una anécdota.

"El principal éxito del Tri gay fue transgredir un ámbito machista y homofóbico como el fútbol. Sigue siendo necesario, hay discriminación, hay crímenes de odio contra la comunidad LGBTQ+. Hasta que se termine esto ya no sería necesario", explicó a Efe el fundador y líder del equipo, Andoni Bello.

La selección mexicana de la diversidad sexual, integrada por jugadores amateurs, estuvo en la agenda de los medios de comunicación y de México en 2006, cuando se preparó para acudir a su primer Mundial Lésbico-Gay, Buenos Aires 2007.

 

VER TAMBIÉN: La reina Isabel II y su conexión con el fútbol panameño: condecoró a un entrenador de la selección

 

Financiados en su mayoría con recursos propios e ignorados por la Federación Mexicana de Fútbol, que siempre se ha negado a apoyarlos por no participar en torneos avalados por la FIFA, quedaron entre los 20 mejores en la cita de Buenos Aires.

La participación en 2007 les dio la posibilidad de recibir un parte de su financiamiento de un diputado y prepararse mejor para la Copa del Mundo Londres 2008, en la que obtuvieron hasta el momento su mayor éxito dentro de una cancha, un tercer lugar en la segunda división.

Para 2009, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México les empezó a dar recursos para que acudieran a los 'Out games' Copenhague 2009 y los 'Gay games' Colonia 2010, sin embargo tras el descontento de otros equipos LGBTQ+ se terminó el apoyo y vino el declive.

Acusación

Aunque el Tri gay organizó en 2012 el Mundial en México, pagado con las inscripciones de los otros equipos, ya no tuvo la misma fuerza, debido a que integrantes de la plantilla señalaron a Bello de enriquecerse con lo que generó la selección.

"Para volver a echar andar el proyecto necesito alrededor de un millón de pesos por año (unos 50.200 dólares). Necesitamos mínimo 16 jugadores, un entrenador, preparador físico y un espacio para entrenar por las noches porque muchos de nosotros trabajamos", añadió Bello.

El también activista en favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+ reconoció que ha pensado en una estrategia para encontrar patrocinadores, pero el que haya nuevos equipos de la diversidad sexual en el país lo complica.

Recursos

Lo que no está dispuesto Bello es a volver a destinarle recursos propios al proyecto, por el que perdió su trabajo y se quedó al punto de dormir en su coche ya que su jefe en aquel entonces pensó que entrenaba en horario laboral.

Bello calificó de "hipócritas" las campañas que ha hecho la FMF para erradicar el grito homofóbico de los estadios del fútbol mexicano y señaló a los directivos como las primeras personas que deberían sensibilizarse en temas LGBTQ+.

"Los directivos son los primeros homofóbicos, si realmente quisieran hacer algo ayudarían a que los futbolistas del clóset. Estadísticamente tres personas de un plantel de 30 deben ser no heterosexuales".

VER TAMBIÉN: Mbappé se sincera: 'A veces soy demasiado competitivo... siempre quiero demostrar que soy el mejor'

 

El futbolista amateur ofreció su apoyo a la FMF para realizar campañas que realmente busquen terminar con el grito homofóbico en México, país que después de Brasil es el segundo lugar en el que más crímenes homo y transfóbicos se comenten desde 2008 según el Observatorio de la red Transgender Europe.

"La forma como hemos visto que la FMF trata el tema es decir 'respeta' sin decir a quién y por qué el grito homofóbico debe ser erradicado en los estadios", sentenció Bello.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

El País Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

El País Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

El País Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Fama ¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

El País Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Deportes Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

El País Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes