deportes -

Emir de Catar: 'Hay gente que no acepta que país musulmán acoja el Mundial'

"Van a encontrar cualquier excusa para denigrarnos", dijo el monarca.

EFE

 

El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, dijo hoy en una entrevista al periódico francés Le Point que Doha ha reaccionado ante las críticas sobre los derechos de los trabajadores del Mundial, pero denunció que "hay gente que no acepta que un país árabe y musulmán como Catar acoja la Copa del Mundo".

El emir hizo referencia al aluvión de críticas de organizaciones de derechos humanos, que llevan denunciando en los últimos años varios tipos de abusos contra los trabajadores migrantes en los estadios del Mundial.

ONG como Amnistía Internacional o Human Rights Watch han denunciado malos tratos por parte de los empleadores, impagos de salario o duras condiciones laborales que han provocado incluso la muerte de varios empleados.

 

VER TAMBIÉN: ¡Le volvió a ganar a su 'conguito'! Bayern Múnich se impuso al Barcelona de Lewandowski

 

"La mayoría del tiempo lo vemos (las críticas) como un consejo, o una alerta, y nos lo tomamos en serio", dijo Al Thani a Le Point, y recordó que Catar ha implementado medidas "en tiempo récord" para poner fin a los problemas en los lugares de construcción.

Asimismo, recordó que se llevó a cabo "una reforma laboral para castigar a todo aquél que maltrate a un empleado" y que han "abierto las puertas" a ONG internacionales con las que cooperan, entre otros aspectos.

"Pero luego hay otra categoría de criticas, aquellas que siguen sin importar lo que hagamos. Estas son las personas que no aceptan que un país árabe y musulmán como Catar esté acogiendo la Copa del Mundo. Y van a encontrar cualquier excusa para denigrarnos", dijo el monarca.

 

VER TAMBIÉN:

 

El emir se mostró satisfecho de que Catar sea "el primer país árabe que organiza un evento global de este tipo" e indicó que "es muy importante para la juventud", en especial la de Oriente Medio, una región turbulenta y azotada durante décadas por conflictos y crisis.

Oportunidad

En este sentido, dijo que el Mundial representa también una oportunidad para que los hinchas que acudan "aprendan sobre las diferencias entre culturas, que descubran la cultura de Catar y esperamos que quieran volver".

Al Thani reivindicó que "todos los países deberían tener la oportunidad de acoger eventos deportivos" y reconoció que las altas temperaturas en el golfo Pérsico, que han obligado a celebrar el Mundial en noviembre, "pueden representar un obstáculo".

Tecnología

Por eso, dijo que se ha empleado "la última tecnología" no solo para que el evento sea un éxito, sino también para que sea "más sostenible" minimizando el consumo de la energía.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año