deportes -

En Australia han hablado mal de Honduras

Redacción/EFE
El presidente de la Federación de Fútbol de Honduras, Jorge Salomón, dijo hoy que en Australia se ha hablado mal de los hondureños previo al primer partido del 10 de noviembre de la repesca en busca de la clasificación al Mundial de Rusia 2018, porque su país es "humilde", "Lástima que en Australia se estén expresando de esa manera, la única razón: porque somos un país humilde", enfatizó Salomón. Agregó que a Honduras, que no pudo clasificar de manera directa al mundial en la eliminatoria de la Concacaf, han venido selecciones de México, Costa Rica y Estados Unidos, entre otras, "y a todos se les ha recibido bien y nunca ha habido ningún inconveniente". "Así que con Australia no va a ser la excepción, ellos llegan y se les va a recibir como se debe, y van a tener todas las atenciones y colaboraciones de parte de Honduras para que puedan hacer su trabajo", recalcó. Salomón lamentó que en la televisión australiana se hayan destacado cosas negativas, asociadas a la violencia, sobre San Pedro Sula, norte de Honduras, la segunda ciudad más importante del país centroamericano, donde se jugará el partido del próximo viernes. "De todos modos, el partido se gana en la cancha y estamos listos para eso", expresó el titular de la Comisión Normalizadora de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth). Las opiniones negativas en la prensa australiana sobre Honduras ha molestado a muchos aficionados "catrachos", principalmente de San Pedro Sula, una ciudad de la que nunca se ha ocultado la violencia -en descenso- que ha sufrido, de la que no tiene culpa su gente, que es ejemplo de trabajo constante, alegría y mucha hospitalidad. San Pedro Sula también es la primera ciudad en desarrollo económico e industrial de Honduras; pero sobretodo, deportivamente hablando, es el fortín de la selección hondureña, con su Estadio Olímpico Metropolitano y una apasionada afición testigo de triunfos y derrotas de su equipo nacional, cargados de alegrías y amarguras. Por eso es que Salomón califica "de mal gusto" lo negativo que se ha destacado de San Pedro Sula en Australia y le ha dicho a los de la tierra de los canguros que "Honduras es un país bello". "Creo que los australianos se van a dar cuenta de eso, van a llegar a una ciudad de San Pedro Sula que es hermosa, a un país hermoso que es Honduras. Se van a llevar una sorpresa del buen trato que se van a llevar, los vamos a tratar bien", subrayó Salomón. El directivo señaló que los hondureños están "listos para enfrentar esas dos grandes finales que tenemos ante un país como Australia", el primero el viernes en San Pedro Sula y el segundo en Sydney, el 15 de noviembre. El juego de San Pedro Sula "va a ser una gran fiesta, la selección se ha preparado duro y está lista para ese partido y con toda la confianza de que podamos hacer el resultado necesario para buscar esa clasificación a Rusia 2018", expresó el ejecutivo de la Fenafuth. Salomón reiteró varias veces que a los australianos se les recibirá como se lo merecen, que "no van a tener ningún problema, ni la selección, ni los visitantes que vengan. Se van a dar cuenta de lo bien que se trata en Honduras y se van a dar cuenta de que Honduras es un gran país". Sobre las dificultades que ha tenido Honduras, no citó que la selección no haya contado para muchos partidos de la eliminatoria con varios de sus hombres que juegan en el exterior, por lesiones, asuntos administrativos, incluso la rebeldía de algunos. Al respecto, indicó que la "principal adversidad" fue que se llegó a la presente selección, que dirige el colombiano Jorge Luis Pinto, durante "un proceso de transición, haciendo un cambio de generación", lo que "ha tomado tiempo para que se concrete el cambio generacional de los jugadores". Sobre la cercanía de fechas de los juegos de la repesca entre Honduras y Australia, dijo que hubiera sido bueno que la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) diera unos días más por el desgaste para los hondureños que, tras el partido de San Pedro Sula viajarán a Sydney, con escala en Estados Unidos. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua