deportes -

Espiño y el boxeo panameño: 'Hoy en día contamos con un presupuesto ridículo'

El promotor y apoderado brindó una extensa entrevista a este medio.

Eduardo González

 

Llegó con la camisa remangada y con los anteojos en el bolsillo. Pero tranquilos, Rogelio Espiño no se preparaba para un combate de boxeo. Eso sí, estaba listo para "hablar de todo un poco". Así arrancó la entrevista con el que quizás sea el promotor y apoderado más famoso del pugilismo panameño.

¿Qué significa el boxeo para usted?

Significa mucho tiempo, mucho esfuerzo, muchos sueños, algunos no realizados; muchos dolores de cabeza también, muchas satisfacciones, aunque muchas más insatisfacciones.

¿Le sigue apasionando ahora tanto el boxeo como cuando empezó año 2000?

Creo que el tiempo me ha hecho desilusionarme un poco de las cosas, no siento el mismo entusiasmo que sentía hace años atrás... por diversas razones.

¿Qué ha provocado que mengüe su entusiasmo?

Sentir que el trabajo que uno ha venido haciendo no ha tenido el resultado que uno quisiera... en los últimos tiempos las cosas han vuelto a retroceder bastante y eso a uno lo desanima... ver que el boxeo vuelve a ser la cenicienta, el deporte olvidado.

¿Cuánta responsabilidad tiene usted en ese retroceso?

...Si yo pudiera retroceder un par de años, haría algunas cosas diferentes... Peco, a veces, de mucha humildad, eso me lo dicen; y aunque sea malo que yo lo diga, creo que me afectó cuando el boxeo era el deporte por excelencia... debimos haber hecho más bulla, pero no lo hicimos... es uno de los grandes fallos que hemos tenido.

¿Y cuánta responsabilidad tienen los boxeadores y entrenadores?

A nivel de los entrenadores, creo que, a veces, les falta, a algunos, carácter y fortaleza, imponerse a los boxeadores cuando estos tiene algún problema de indisciplina... en el caso de los boxeadores, a veces cometen el error de no tener claro que esta es su profesión, y muchas veces lo ven como un "camarón".

¿Dista mucho el presupuesto actual del que había en los años mozos del boxeo?

... Llegamos a lograr, años atrás, presupuestos muy interesantes, de varios cientos de miles de dólares... hoy en día contamos con un presupuesto ridículo.

¿Tiene idea de cuánta plata ha perdido usted en el boxeo?

Millones de dólares. Así se lo digo.

Hablando hipotéticamente, ¿cómo le iría hoy día al boxeo si se subiera en un 'ring' a combatir contra el fútbol o el béisbol?

... Lo que nos falta para poder compararnos con los otros deportes es contar con un apoyo económico similar o por lo menos equivalente... nosotros no aparecemos en el radar... si en los últimos años se le hubiera dado al boxeo un presupuesto que fuera 10 veces menor que el del fútbol, les aseguro que nosotros hubiésemos tenido varios campeones mundiales.

¿Si Espiño decide irse, se acabaría el boxeo en Panamá?

No es cierto, yo solo soy un eslabón en la cadena. Si esa afirmación se hubiese hecho hace 15 años, probablemente tuviera más veracidad, porque no había nadie que creyera en el boxeo... pero con las personas que están actualmente, si yo me voy del boxeo, no pasa nada. Eso me da cierta tranquilidad. Si me voy, no es que mañana no va a haber boxeo. Eso es mentira.

¿Y si decidiera irse hoy...?

Me gustaría que cuando me fuera, el boxeo estuviera mejor de lo que está ahora mismo... me dolería irme estando el boxeo en las condiciones que está.

¿Cuánto cuesta hacer una cartelera de boxeo?

La que estamos haciendo (Alto Nivel, para el 30 de abril) no le puedo decir exactamente el costo, pero calculo que está salieiendo entre $12,000 o $15,000 mínimo, quizás me estoy quedando corto. Tenemos apoyo con el escenario porque nos están dando la sala gratis, que en otro caso nos cuenta $3,000 o $4,000; nos dan el ring, que cuesta cerca de $400 o $500 más; las luces serían $2,000 o $3,000... todo eso se le sumaría al presupuesto.

Me duele un poquito la cantidad de dinero que he invertido, el tiempo no. Los resultados son positivos, más allá de que la situación no esté como hubiese querido... Sí creo que me excedí un poco invirtiendo, debí haber sido más mesurado, pero si no lo hubiese hecho, no se hubiesen logrado las metas. Hoy en día sí soy más mesurado, sería un error muy grande volver a cometer esos excesos.'... Lo peor es que ahora mismo no suena nada en el boxeo panameño'.
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón