deportes -

¡Ey, 'Papa Chan', tu recuerdo sigue vivo!

La familia Chambers rememoró la génesis del popular estribillo que dice: ¡PA-NA-MÁ, PANAMÁ...!

Enyoline Barría

La selección de Panamá nunca ha caminado sola. Seguramente tampoco lo hará en el Mundial de Rusia 2018. Su fiel acompañante, la Marea Roja y el famoso corillo que une en un solo latir el corazón de jugadores y fanáticos, el ¡PA-NA-MÁ, PANAMÁ...!, el cántico que ha perdurado tanto como el recuerdo de su autor, el fallecido Alfonso Chambers, mejor conocido como "Papa Chan" (q.e.p.d.).

Prontamente 10 de julio se cumplirán 18 años de la desaparición física de "Papa Chan", quien también dejó a la afición canalera el famoso: ¡Árbitro, jura por tu madre...! Su legado se mantiene vivo.

Es por eso que día a día conversó con la familia Chambers, que rememoró la génesis del popular estribillo.

VER TAMBIÉN: Los tatuajes más solicitados tras el pase de Panamá al Mundial Rusia 2018

"Él estaba supercontento por hacer una canción para la selección, decía que tenía que hacer lo mejor posible, estaba superfeliz, él quería tanto que fuera un éxito y la pensaba mucho y se la pasaba tratando de hacer lo mejor", relató Deyanira de Chambers, madre de "Papa Chan", quien además se considera su fanática número uno.

Para su padre, Alfonso Chambers, es un honor poder saber que aún hay personas que se gozan con las letras de su difunto hijo.

"Nos sentimos gratificados cuando vemos que la gente goza la canción", dijo Chambers.

"Nosotros siempre hemos vivido esta euforia, era nuestro sueño, era el sueño de 'Papa Chan' ver que el equipo de Panamá clasificara al mundial, entonces nosotros nos sentimos contentos, felices, porque ese es el aporte, que a su manera, mi hijo, que quería a su país, dejó a la selección. Hay personas que no la han sabido valorar, pero la mayoría del pueblo sí valora lo que 'Papa Chan' hizo, y es por eso que a 18 años la gente sigue cantando la 'Marea Roja' y nosotros, como familia, estamos felices", comentó.

Hasta la fecha, la familia Chambers no ha tenido la oportunidad de estar en el Rommel Fernández y poder corear la canción insignia de 'Papa Chan'.

"Nos hemos quedado en casa disfrutando de los partidos, escuchando algunas veces la canción cerca y fuera de nuestra casa", acotó.

Por su parte, Daniel Chambers, su hermano, expresó que el desaparecido artista siempre se la pasaba con un cuaderno en la mano, para apuntar todo lo que se le ocurriera cuando le llegaban las ideas.

"Lo que él cantaba eran cosas que le venían a la mente, tenía la facultad de interpretar y escribir, algo que no hace cualquiera", contó.

VER TAMBIÉN: 'El Bolillo' anuncia su lista provisional para Rusia 2018

Además, confesó que 'Papa Chan' era un enamorado de la música, tanto así que podía pasar horas escuchando melodías para conseguir su inspiración.

"Él tenía un 'radiecito' en el que se ponía a escuchar música jamaicana después que venía de la escuela y ahí se la pasaba horas y horas buscando su propio estilo", explicó.

'Papa Chan' perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido, en 2000, cerca del Centro Femenino de Rehabilitación Especial en la Vía Tocumen, cuando un auto que venía en sentido contrario se descontroló y prácticamente voló por encima de la isleta que divide los carriles y cayó sobre el auto que conducía el artista.

 

'Papi', cómo le decíamos a Alfonso, era muy querendón, a él le gustaba estar con sus amigos, familiares, y ayudarlos en lo que podía. No le gustaba que se dijera que él los ayudaba. 'Papi' era tímido, le gustaba estar en su cuarto escribiendo, escuchando música.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira