deportes -

Fanaticada pide reconsiderar calendario de semifinales

Pero además, aseguran que la medida puede estar ligada al terrible atraso que muestra la remodelación del estadio de béisbol herrerano, cuya fecha de entrega debió ser en el año 2022 y que a la fecha no muestra avance.

Thays Domínguez

Gran molestia ha causado entre la fanaticada del equipo herrerano, que se encuentra en la carrera entre los semifinalistas del béisbol mayor, la decisión anunciada por la Federación Nacional de Béisbol de permitir un solo juego en el estadio local, y los demás en el estadio Rod Carew de la ciudad capital.

Desde que se hizo público el calendario, que dejaría en la ronda de siete juegos contra Colón a la novena herrerana con un solo juego en casa, no han parado las críticas y demostraciones de molestias entre la población.

También puedes leer: Promotores sociales se capacitan en planes alimentarios y bono nutricional

 

Inclusive, se anunció una serie de protestas y manifestaciones en diversos puntos de la provincia para rechazar la medida, según anunció el grupo Amigos del Béisbol Herrerano, que aprovechará las medidas de presión para exigir la pronta culminación del estadio Rico Cedeño, cuyas obras no han sido culminadas.

La llamada “marea amarilla” exige el cumplimiento de la regla de tres juegos en casa, y que los partidos de Herrera se realicen en el estadio Claudio Nieto, de Monagrillo, que a pesar de no contar con las mejores condiciones, ha sido utilizado tanto en categoría juvenil como mayor como sede de Herrera.

Pero además, aseguran que la medida puede estar ligada al terrible atraso que muestra la remodelación del estadio de béisbol herrerano, cuya fecha de entrega debió ser en el año 2022 y que a la fecha no muestra avance.

Según se ha comentado en redes sociales y programas de opinión, se aceptaría incluso el uso de un estadio alterno en alguna provincia cercana, entre ellas Veraguas que no se encuentra en la ronda de los cuatro semifinalistas.

 

También puedes leer:¡Ha sido difícil! Prince Royce está hospitalizado en Chile

 

Reyes Casas, presidente de la Liga Provincial de Béisbol de Herrera, indicó que una vez conocido el calendario anunciaron su rechazo a esta medida, ya que no es lo que está contemplado en el reglamento.

“El reglamento de la Federación habla que los cuatro equipos que están en la semifinal jugarán en llave de dos, es decir el que tenga mejor posición tomará los primeros partidos como sede, y los que tengan la segunda opción tendrán tres partidos en su sede, y Herrera se lo ganó por derecho propio, y a eso estamos apelando, a jugar en su sede, el estadio Claudio Nieto de Monagrillo”, indicó Casas.

Por ahora, Herrera espera la respuesta a su apelación, ya que movilizar al equipo y su fanaticada hacia la capital es costoso, por lo que no se descartan las medidas de presión para que se cumpla con lo establecido, y de paso, se culmine las obras en el Rico Cedeño, sede oficial del béisbol herrerano. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'