deportes -

Farissa Córdoba, la portera que se motiva al son de Danger Man

La portera expuso las diferencias que existen entre el balompié istmeño en comparación con el ecuatoriano.

Enyoline Barría

 

Cuando Farissa Córdoba dejó atrás su trabajo como ingeniera mecánica para representar a la selección femenina de fútbol de Panamá en el pasado Premundial de la Concacaf, jamás pensó que las puertas en este deporte se le seguirían abriendo.

 

"La verdad es que fue una decisión renunciar a su empleo que en su momento, cuando la tomé, no fue pensando en que oportunidades como esta, de estar fuera del país, fuesen a ocurrir", empezó diciendo la portera, quien desde marzo pasado milita en el club Ñañas, en Ecuador.

 

Córdoba expuso las diferencias que existen entre el balompié istmeño en comparación con el ecuatoriano.

 VER TAMBIÉN: La historia de la futbolista que renunció a su trabajo para jugar con Panamá

 

"En Ecuador ves una liga que tiene 22 equipos, serie B y serie de ascenso, eso te hace ver que debes siempre buscar lo mejor, porque detrás tuyo tienes a diez chicas o más, esperando para estar en tu posición", comentó la jugadora.

 

"En Panamá hay veces que una jugadora no llega a sus entrenamientos, pero juega el partido porque no hay más jugadoras. En cambio, acá en el Ñañas, de Ecuador somos cuatro porteras... ¿crees que uno se puede dar el lujo de llegar tarde a un entrenamiento?, y mucho menos a un juego", agregó.

 

Sin embargo, Farissa tiene un truco para estar siempre lista con miras a la competencia por su sitio en el equipo.

 

VER TAMBIÉN: Las 'Jackson 5' de la 'sele' cuentan por qué se dejaron crecer su afro

 

"No fallo en escuchar a Danger Man fallecido reguesero panameño antes de un juego. No soy de escuchar reggae, pero a él sí. Él era otra cosa. Es que lo escuchas y tu mente piensa: 'No me importa quién venga', 'Ven como tú quieras', para mí, él no pasa de moda", expresó.

 

Para finalizar, Córdoba aplaudió las recientes salidas de algunas de sus compatriotas hacia otros países.

 

"Nos da una señal positiva del talento que hay en Panamá, talento al que anteriormente no se le prestaba atención. La idea es que cada vez sean más las que estén en el extranjero, y que las locales también se motiven en ser más profesionales dentro y fuera de la cancha para que no se rompa el ciclo y las futuras generaciones tengan mejores oportunidades", sentenció la guardameta.

En la liga ecuatoriana.29años tiene la panameña.Debemos educar a las jugadoras en los beneficios del estudio.¿Futuro? La verdad es que no he estado tan preocupada en ello Porque ya tengo una edad 29 años donde uno inicia a pensar en salir de las canchas.13de marzo de este año llegó a Ecuador.1.81metros de altura mide Córdoba.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país