deportes -

Federación tica califica de irracional a Gobierno por protocolo sanitario en Costa Rica

"Hacemos un llamado de forma respetuosa de que por favor permitan que bajo el protocolo exitoso que se probó (en dos partidos en septiembre) podamos tener 3.000 o 4.000 personas".

EFE

 

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol), Rodolfo Villalobos, tildó hoy de "irracional" e "intransigente" al Gobierno por el protocolo establecido para el partido del próximo domingo contra El Salvador por la eliminatoria a Qatar 2022, que habilita un aforo de 5.000 aficionados con vacunación completa contra el covid-19.

Villalobos se quejó públicamente de que el Gobierno mantiene una posición "intransigente e irracional", por lo cual, lo más probable es que el partido del domingo se dispute "sin público" debido a que, a su juicio, no hay mecanismos ágiles para verificar que la gente cuenta con su esquema de vacunación completa.

El presidente de la Federación dijo que planteó al Gobierno la utilización del protocolo implementado en los partidos de septiembre, mediante el cual ingresaron al estadio 3.000 personas con distanciamiento, mascarillas y sin obligación de estar vacunados.

 

VER TAMBIÉN:

 

"Hacemos un llamado de forma respetuosa de que por favor permitan que bajo el protocolo exitoso que se probó (en dos partidos en septiembre) podamos tener 3.000 o 4.000 personas. Estamos a tiempo para hacerlo", declaró Villalobos.

Según Villalobos, el certificado de vacunación tarda entre 10 y 15 días para ser entregado por las autoridades y que es un riesgo poner las entradas a la venta con ese requisito.

 

VER TAMBIÉN:

 

"Nos encantaría que el Ministerio de Salud nos diga cual es el peligro que corre la salud pública de hacer el partido como hicimos los dos anteriores", expresó Villalobos.

El presidente de la Fedefutbol aseguró que siempre será un aliado de las autoridades de salud para combatir la pandemia, pero lamentó que en Costa Rica "estamos absolutamente rezagados en el regreso del público a los estadios".

Cuarta ola

Costa Rica atraviesa en la actualidad la cuarta ola de contagios de la covid-19, que mantiene los hospitales con elevados niveles de ocupación.

Septiembre fue el mes en el que Costa Rica registró más casos y muertes por la covid-19 a lo largo de la pandemia, con 68.459 y 880, respectivamente, pero también el de más vacunas colocadas con 1.317.990.

Con datos actualizados al 27 de septiembre, Costa Rica, país de 5,1 millones de habitantes, ha colocado 5.596.495 dosis de la vacuna contra la covid-19, de las cuales 3.407.214 corresponde a primeras dosis (66 % de la población total del país) y 2.189.281 a segundas (42,4% de la población).

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial