deportes -

Federación tica califica de irracional a Gobierno por protocolo sanitario en Costa Rica

"Hacemos un llamado de forma respetuosa de que por favor permitan que bajo el protocolo exitoso que se probó (en dos partidos en septiembre) podamos tener 3.000 o 4.000 personas".

EFE

 

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol), Rodolfo Villalobos, tildó hoy de "irracional" e "intransigente" al Gobierno por el protocolo establecido para el partido del próximo domingo contra El Salvador por la eliminatoria a Qatar 2022, que habilita un aforo de 5.000 aficionados con vacunación completa contra el covid-19.

Villalobos se quejó públicamente de que el Gobierno mantiene una posición "intransigente e irracional", por lo cual, lo más probable es que el partido del domingo se dispute "sin público" debido a que, a su juicio, no hay mecanismos ágiles para verificar que la gente cuenta con su esquema de vacunación completa.

El presidente de la Federación dijo que planteó al Gobierno la utilización del protocolo implementado en los partidos de septiembre, mediante el cual ingresaron al estadio 3.000 personas con distanciamiento, mascarillas y sin obligación de estar vacunados.

 

VER TAMBIÉN:

 

"Hacemos un llamado de forma respetuosa de que por favor permitan que bajo el protocolo exitoso que se probó (en dos partidos en septiembre) podamos tener 3.000 o 4.000 personas. Estamos a tiempo para hacerlo", declaró Villalobos.

Según Villalobos, el certificado de vacunación tarda entre 10 y 15 días para ser entregado por las autoridades y que es un riesgo poner las entradas a la venta con ese requisito.

 

VER TAMBIÉN:

 

"Nos encantaría que el Ministerio de Salud nos diga cual es el peligro que corre la salud pública de hacer el partido como hicimos los dos anteriores", expresó Villalobos.

El presidente de la Fedefutbol aseguró que siempre será un aliado de las autoridades de salud para combatir la pandemia, pero lamentó que en Costa Rica "estamos absolutamente rezagados en el regreso del público a los estadios".

Cuarta ola

Costa Rica atraviesa en la actualidad la cuarta ola de contagios de la covid-19, que mantiene los hospitales con elevados niveles de ocupación.

Septiembre fue el mes en el que Costa Rica registró más casos y muertes por la covid-19 a lo largo de la pandemia, con 68.459 y 880, respectivamente, pero también el de más vacunas colocadas con 1.317.990.

Con datos actualizados al 27 de septiembre, Costa Rica, país de 5,1 millones de habitantes, ha colocado 5.596.495 dosis de la vacuna contra la covid-19, de las cuales 3.407.214 corresponde a primeras dosis (66 % de la población total del país) y 2.189.281 a segundas (42,4% de la población).

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios