deportes -

Fepafut acusa a Afutpa de rechazar jugar el Torneo Clausura 2020 de la LPF

El ente futbolero se pronunció hoy a través de un extenso comunicado.

Redacción

 

La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) culpó hoy, mediante un comunicado, a Afutpa (Asociación de Futbolistas de Panamá) de rechazar jugar el Torneo Clausura 2020 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).

LEE TAMBIÉN: NUESTRA EDICIÓN IMPRESA AQUÍ

"Durante varias semanas la Fepafut, a través de su director de Fútbol Profesional, Mario Corro, y representantes de Afutpa, se reunieron virtualmente con el fin de, primero, que la asociación de jugadores conociera el plan de acción de cara al Clausura 2020, y segundo, que lo entendieran y aceptaran. Más allá de que Afutpa dijo entender la situación y la realidad del país y nuestro fútbol, siempre llegaron a la mesa de negociaciones con un monto muy superior al conseguido", se lee en el documento.

VER TAMBIÉN: Lamar Odom renunció a las mujeres y al sexo por Sabrina Parr

"Resultó imposible poder aceptar el monto requerido por Afutpa, no porque la Fepafut no quisiera, sino porque ese dinero no existe. Es importante aclarar que la Fepafut quiere un fútbol en donde los jugadores, los entrenadores, los asistentes, los preparadores físicos, utileros y todos los involucrados, cobren muy buenos salarios, pero hoy se está muy lejos de eso. Es la realidad", se añade.

VER TAMBIÉN: Un Mundial, dos años y poco avance

"Pero a pesar de la realidad, la Fepafut se encargó de conseguir los recursos para poder regresar a la actividad con el fin de que los más desprotegidos, los jugadores que menos ingresos generan y que más golpes han recibido durante la pandemia, tuvieran la oportunidad de volver a contar con un ingreso en sus bolsillos durante los últimos meses del año", continúa el escrito.

Negativa

"Hoy, ante la negativa de los representantes de Afutpa de realizar el torneo Clausura 2020 con los recursos conseguidos, los más golpeados son los jugadores que menos ingresos generan. Los jugadores que más ingresos generan (son muy pocos) tendrán menos problemas de aquí a inicios del 2021, cuando volvamos a tener un torneo, pero los que menos ganan habrán necesitado disputar el Clausura 2020. Aunque para algunos es poco lo que se puede pagar para este torneo, para muchos más, es algo. Y algo, en este presente, para el que poco tiene, puede ser mucho" sentencia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país