deportes -

Fiscal explica el porqué del allanamiento a Pandeportes

"Estamos recabando todavía la información, la cual se tiene que procesar", dijo Leyda Sáenz.

Redacción

 

Miembros de la Fiscalía Anticorrupción realizaron hoy un allanamiento en las oficinas de Pandeportes (Instituto Panameño de Deportes), como parte de la investigación por supuestas irregularidades en la compra de implementos deportivos por parte de las federaciones con fondos de la institución.

 

"Esta es una diligencia de allanamiento con previa autorización de un juez de garantía, a fin de recabar información relevante dentro de la investigación concerniente a solicitudes brindadas por federaciones y asociaciones deportivas en cuanto a aportes económicos por parte de Pandeportes", señaló a los medios la fiscal Leyda Sáenz.

VER TAMBIÉN: Jorge Dely asegura que no hubo indisciplina en la selección sub-20 de Panamá

"El mensaje es que todas las entidades públicas, personas naturales, jurídicas, están en la obligación de colaborar con el Ministerio Público cuando el Ministerio Público le requiere algún tipo de información; si la información  no se brinda o se presentan evasivas, nosotros tenemos una facultad legal de pedir una autorización a un juez para efectuuar una diligencia de allanamiento tal cual se está realizando el día de hoy", continuó señalando Sáenz, quien habló de falta de colaboración por parte de Pandeportes.

Explicación

"Lo que pasa es que nosotros realizamos una diligencia en marzo de este año y no se nos ha brindado la respuesta correspondiente producto de esa diligencia, además de ello, la contraloría nos señaló en una entrevista, los auditores, que no se les ha brindado todo el apoyo concerniente por parte de la entidad. Estamos aquí en aras de recabar todos los elementos de convicción y asegurarnos para acreditar la existencia de un hecho punible y la vinculación de las personas determinadas con ese hecho", explicó.

Hasta el momento también se han ejecutado diligencias de allanamientos a empresas proveedoras vinculadas a diferentes asociaciones y federaciones deportivas.

VER TAMBIÉN: Los convocados por Julio Dely con los que Panamá afrontará la Copa Oro 2019

Tras 17 inspecciones a diferentes áreas de difícil acceso no hay constancia de que los implementos deportivos hayan sido entregados.

Los fondos manejados sumaban $9 millones y algunas federaciones deportivas eran manejadas por diputados.

"Estamos recabando todavía la información, la cual se tiene que procesar", abundó Sáenz.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema