deportes -

Francia-Dinamarca fue un encuentro marcado por la reivindicación de los derechos humanos

La selección danesa se ha mostrado muy crítica con la FIFA y ha impulsado varias acciones para defender los DD HH.

Tomado de 20MINUTOS.ES

Los derechos humanos ocupan el foco de este Mundial de Qatar desde que se descubrió la trama de corrupción que envolvía la elección del país árabe como sede de la Copa del Mundo.

Las informaciones sobre miles de trabajadores muertos en la construcción de los estadios y la situación de las mujeres y las personas del colectivo LGTBI en la nación, así como la reciente polémica con los brazaletes arcoíris, han alejado las miradas del fútbol para ponerlas directamente sobre las constantes reivindicaciones y protestas de selecciones, federaciones y aficionados.

Un total de 10 selecciones, ocho de ellas clasificadas para la cita mundialista, anunciaron su intención de que sus capitanes portaran una banda con los colores de la bandera de la comunidad LGTBI. Francia y Dinamarca, que se enfrentaron este 26 de noviembre en la segunda jornada de la fase de grupos, se habían sumado a esta iniciativa con la que acabó la FIFA.

Pocas horas antes de que sonara el pitido inicial en el encuentro entre Irán e Inglaterra, cuyo capitán, Harry Kane, había sido muy claro en su deseo de llevar el brazalete aunque fuese sancionado, el organismo anunció a todas las selecciones que quien lo llevase se enfrentaría a sanciones deportivas y no económicas, como en un primer momento pensaban los combinados nacionales.

Este anuncio de la FIFA obligó a las selecciones a dar marcha atrás en su idea ante el temor de que sus jugadores arrancasen los duelos con una tarjeta amarilla en su cuenta personal, y provocó el descontento de todos aquellos combinados nacionales que querían utilizar la plataforma mundial que otorga una Copa del Mundo para sumarse a la lucha por los derechos del colectivo LGTBI.

Dinamarca ha sido una de las más críticas con la institución y ha puesto en marcha otras acciones con las que reivindicar sus ideas. En su estreno en el mundial, los daneses vistieron una camiseta en la que el escudo y la marca eran del mismo color que la elástica para que no pudiese distinguirse a simple vista. "No queremos ser visibles durante un torneo que ha costado la vida a miles de personas", explicó Hummels, la firma encargada de fabricar las equipaciones, sobre esta decisión.

También tenían la intención de entrenar en su campo base en Doha con camisetas de color negro con la leyenda "derechos humanos para todos", pero la FIFA tumbó esta idea argumentando que "está prohibido exhibir mensajes políticos, religiosos o personales".

La última cruzada que ha iniciado la Federación danesa es la de expresar su deseo de abandonar el organismo. Así lo anunció su presidente, Jesper Moller, este viernes, cuando aseguró que Dinamarca "está lista para discutir una retirada general de la FIFA junto con otras naciones de la UEFA", por la situación "inaudita" que se vive en el Mundial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar