deportes -

Fundación FIFA destima un millón de dólares y ayuda humanitaria para Ucrania

"Para hacer frente al conflicto, queremos contribuir a la causa y apoyar al pueblo ucraniano y a los que han huido de la guerra", señaló el organismo.

EFE

 

La Fundación de la FIFA ha destinado un millón de dólares para ayudar a las víctimas de la guerra en Ucrania a través de diferentes iniciativas, además de hacer un primer envío de ayuda humanitaria a la Federación Ucraniana de Fútbol (UAF).

La FIFA confirmó hoy que, desde el comienzo de la guerra en Ucrania por la invasión de Rusia, su Fundación ha colaborado con la comunidad futbolística regional y local y está evaluando y trabajando en la respuesta necesaria junto con la Fundación UEFA para la Infancia, la UEFA, la UAF y sus federaciones miembro, así como con otros grupos de interés del fútbol, del deporte y del ámbito humanitario.

 

VER TAMBIÉN: Bernard Lacombe asegura que Benzema es el mejor delantero de la historia de Francia

"Para hacer frente al conflicto, queremos contribuir a la causa y apoyar al pueblo ucraniano y a los que han huido de la guerra. La Fundación FIFA está preparada para ayudar en cooperación con la comunidad del fútbol ucraniano y de la región", aseguró su presidente, Gianni Infantino, en un comunicado.

La FIFA señaló que tras la solicitud de la UAF, se envió por carretera un primer cargamento de material de primeros auxilios para cubrir las necesidades más apremiantes y en total la Fundación FIFA ha contribuido con 1 millón de dólares "para responder a la acuciante crisis humanitaria que vive Ucrania y su entorno".

Además de esto, la FIFA ha adoptado una serie de medidas regulatorias temporales para apoyar a los futbolistas y clubes profesionales en estos momentos, con modificaciones del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ).

 

VER TAMBIÉN: Christiansen, entre Honduras, lo anímico e ir directo al Mundial de Catar

La situación en Ucrania hace necesario aclarar la inscripción de jugadores y jugadoras de nacionalidad ucraniana en clubes de otras federaciones y por ello el Consejo de la FIFA modificó el anexo 7 del RETJ para ofrecer la posibilidad de inscribirse en caso de que se les permita salir del país con arreglo a las normas vigentes sobre la circulación transfronteriza de personas de nacionalidad ucraniana.

Con este cambio se podrá inscribir a futbolistas de Ucrania en otros clubes, aunque esté cerrado el periodo de inscripción de la federación a la que pertenezca el club en el que pretendan inscribirse.

Modificaciones

Las nuevas modificaciones aclaran también que los clubes tienen derecho a inscribir un máximo de dos futbolistas profesionales que se hayan acogido a las excepciones contempladas en el anexo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal