deportes -

Fundador del Tri gay dice que a Federación mexicana no le importa erradicar grito homofóbico

"Se normaliza o se trata con eufemismos", dijo Andoni Bello.

Redacción

 

El fundador y líder de la selección mexicana de la diversidad sexual (Tri gay), Andoni Bello, dijo hoy que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) no tiene interés en erradicar el grito homofóbico de sus hinchas que la FIFA ha considerado como discriminatorio.

"El grito homofóbico en los estadios es un problema que no se ha atendido adecuadamente, se normaliza o se trata con eufemismos. La forma como hemos visto que la FMF trata el tema es decir 'respeta' sin decir a quién y por qué el grito homofóbico debe ser erradicado en los estadios", explicó el activista en favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+.

VER TAMBIÉN: Un crimen que tiene a Italia horrorizada: futbolista es sospechoso de matar a martillazos a su expareja

 

Por esta manifestación, la FIFA le ha impuesto más de una decena de multas a la FMF y la ha sancionado con partidos de la selección mexicana sin aficionados en las gradas, además de amenazas con la pérdida de puntos en torneos oficiales de cualquier categoría.

Para intentar erradicar el grito, la FMF ha realizado campañas en las que pide terminar con la discriminación en los estadios, cuenta con un convenio desde 2019 con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) y obligó a los aficionados que acudan a partidos del 'Tri' a registrarse en plataformas para que estén identificados.

 

VER TAMBIÉN: Paparazzi amenaza a Piqué: 'Esta semana te quitaré la careta... le explicaré al mundo cómo se produjo la gran traición'

"No les interesa porque el ambiente en el fútbol es uno de los más homofóbicos que hay y no podemos esperar que tengan una sensibilización si no la buscan y no contactan a las organizaciones o equipos que ya hay y que trabajan este tema", añadió el también fundador del Teatro Queer de México.

Historia

La selección mexicana de la diversidad sexual ganó en 2008 el tercer lugar en la segunda categoría del Mundial gay-lésbico, sin embargo, por falta de recursos y apoyo de instituciones gubernamentales dejó de competir en competencias internacionales desde 2014.

La FMF se ha rehusado a apoyar al Tri gay con el argumento de que compiten en torneos no avalados por la FIFA.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón