deportes -

Fundador del Tri gay dice que a Federación mexicana no le importa erradicar grito homofóbico

"Se normaliza o se trata con eufemismos", dijo Andoni Bello.

Redacción

 

El fundador y líder de la selección mexicana de la diversidad sexual (Tri gay), Andoni Bello, dijo hoy que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) no tiene interés en erradicar el grito homofóbico de sus hinchas que la FIFA ha considerado como discriminatorio.

"El grito homofóbico en los estadios es un problema que no se ha atendido adecuadamente, se normaliza o se trata con eufemismos. La forma como hemos visto que la FMF trata el tema es decir 'respeta' sin decir a quién y por qué el grito homofóbico debe ser erradicado en los estadios", explicó el activista en favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+.

VER TAMBIÉN: Un crimen que tiene a Italia horrorizada: futbolista es sospechoso de matar a martillazos a su expareja

 

Por esta manifestación, la FIFA le ha impuesto más de una decena de multas a la FMF y la ha sancionado con partidos de la selección mexicana sin aficionados en las gradas, además de amenazas con la pérdida de puntos en torneos oficiales de cualquier categoría.

Para intentar erradicar el grito, la FMF ha realizado campañas en las que pide terminar con la discriminación en los estadios, cuenta con un convenio desde 2019 con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) y obligó a los aficionados que acudan a partidos del 'Tri' a registrarse en plataformas para que estén identificados.

 

VER TAMBIÉN: Paparazzi amenaza a Piqué: 'Esta semana te quitaré la careta... le explicaré al mundo cómo se produjo la gran traición'

"No les interesa porque el ambiente en el fútbol es uno de los más homofóbicos que hay y no podemos esperar que tengan una sensibilización si no la buscan y no contactan a las organizaciones o equipos que ya hay y que trabajan este tema", añadió el también fundador del Teatro Queer de México.

Historia

La selección mexicana de la diversidad sexual ganó en 2008 el tercer lugar en la segunda categoría del Mundial gay-lésbico, sin embargo, por falta de recursos y apoyo de instituciones gubernamentales dejó de competir en competencias internacionales desde 2014.

La FMF se ha rehusado a apoyar al Tri gay con el argumento de que compiten en torneos no avalados por la FIFA.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales