deportes -

Gary Stempel: 'Los jugadores deben tener algo que se llama ética profesional'

Sobre el fútbol panameño opinó: "No hemos buscando el modelo sostenible para la liga... todo es dame, dame, dame...".

Eduardo González

 

Gary Stempel puso un alto a su rutina, leer, webinar, dar o escuchar charlas de fútbol, engancharse con Netflix... para atender vía telefónica a día a día. El técnico del Universitario, de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), analizó la actualidad del balompié local que, bajo su punto de vista, está en una "incertidumbre" total.

 VER TAMBIÉN: Yarmarie Correa, jinete panameña: 'Sí he recibido miradas de menosprecio'

 

"Es el momento de parar de hablar, ya se tiene que dar claridad", opinó.

 

VER TAMBIÉN: El 'Futboltón' supera las expectativas

 

"... En Panamá lo único que veo son rumores, chismes... ya estamos en junio... no creo que sea bueno para el fútbol panameño esta incertidumbre... creo que todos nosotros nos sentimos bastante frustrados", agregó.

Modelo gastado

"No hay duda de que el modelo que han venido trabajando los clubes ya se gastó. Los clubes dependen de la federación, de un aporte... la liga en sí ha desaparecido porque todo es federación, federación, federación... los clubes dependen de un subsidio, y ahora viene otro subsidio del gobierno, que para mí va a ser un desastre porque se está dependiendo de otras personas y los clubes tienen que ser independientes", manifestó.

"Todo es dame, dame,dame"

Stempel considera que sí se ha mejorado en infraestructuras, pero insiste en que "hemos llegado a un punto donde los clubes no pueden más, ha sido un fracaso total... no hemos buscando el modelo sostenible para la liga... todo es dame, dame, dame...".

En cuanto a volver a dirigir a la Roja, su ilusión permanece intacta, mas reconoce que "sé que mi nombre no está sonando entre los candidatos".

Campaña en la selección

"Hay otros haciendo campaña para otros candidatos, no me meto en eso... hay muchos buenos candidatos... si no me toman en cuenta, no voy a llorar", expresó.

Buen trabajo, pero...

"La primera vez que dirigí a la selección fue en 2009... ganamos la Copa de Naciones, algo que nadie más ha hecho en Panamá... eso debe tener algo de mérito... en la Copa Oro de ese año llegamos a cuartos de final... creo que lo que se hizo en esos seis meses era suficiente para seguir, pero hubo otra idea", apuntó.

¿Deben opinar los jugadores sobre quién debe ser el técnico de la Roja?

Para cerrar, Stempel, el primer timonel que llevó a una selección sub-20 istmeña a un Mundial de esa categoría, también habló sobre el hecho de que los jugadores de la Roja opinen públicamente sobre quién consideran que debe dirigir al elenco nacional.

"Creo que todos los jugadores activos, hasta los técnicos, deben tener algo que se llama ética profesional... un jugador activo juega para la camisa de su país, independientemente de quién está liderando ese grupo. Siempre tiene que ser así, hasta si tienes problemas con el técnico.., el problema de la campaña es que parece algo calculado, organizado, orquestada y eso es malo...", finalizó.

'Los jugadores deben tener ética profesional'.Al 'profe' Américo Gallego no le dieron el chance, en poco tiempo se le quería juzgar. Pero así es el fútbol.En mi último proceso Jugamos con la idea de implantar un nuevo sistema de juego: el 4-3-3, un estilo diferente. Nos salió bien ante Corea del Sur y Ecuador... tomamos un riesgo... lo fácil hubiese sido decir: vamos a quedarnos con los jugadores fuertes para ganar los partidos... debutamos a más de 15 o 20 jugadores.

2009

llevó a Panamá a ganar su única Copa de Naciones.

2003

clasificó a Panamá a su primer mundial sub-20.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón