deportes -

Gobernador floridano proclama ganadora a nadadora que perdió ante la transgénero Lia Thomas

Ron DeSantis emitió una proclamación por la que reconoce a la floridana Emma Weyant como la vencedora.

EFE

 

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, emitió una proclamación por la que reconoce a la nadadora floridana Emma Weyant como ganadora la pasada semana de la prueba de 500 yardas libres de un campeonato universitario nacional, en la que venció la deportista transgénero Lia Thomas.

Weyant, medalla de plata en la prueba de 400 metros estilos en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, fue segunda, segundo y medio por detrás de Thomas, de 22 años, que hizo historia al convertirse en la primera transexual que gana un campeonato nacional de natación, en este caso las 500 yardas libres de la NCAA Division I femenina.

Pero no según el gobernador republicano de Florida, quien proclamó que Weyant fue la "ganadora legítima" de la competencia y echó así más leña en el fuego de la polémica sobre cómo encajar a las mujeres trans en el deporte de élite.

 

VER TAMBIÉN: José Ducasa, el fanático que fue herido violentamente en el Tauro-Plaza, dice que no sabe si volverá a los estadios: 'No recuerdo qué sucedió'

 

Thomas forma parte de la Universidad de Pensilvania, de la que un grupo de 16 integrantes del equipo femenino de natación pidió en febrero por carta que la nadadora trans fuera excluida de la competición de la Ivy League al considerar que tiene ventajas biológicas.

Thomas ha borrado los récords de la liga universitaria que impusieron nadadoras luego legendarias como Missy Franklin o Katie Ledecky ya que saca media piscina de distancia a sus competidoras.

  VER TAMBIÉN: Honduras, de vencer a Panamá a firmar una escandalosa racha de 14 partidos sin ganar

 

Lia compitió como Will Thomas hasta 2019, cuando comenzó un proceso de cambio de sexo. Cumplido el año de tratamiento de inhibición de la testoterona que exige la liga universitaria en estos casos, Lia puede participar sin limitaciones en las pruebas femeninas.

Cambio en las políticas

La federación de natación de Estados Unidos (USA Swimming) anunció recientemente un cambio en sus políticas para limitar a un máximo de 5 nanomoles por litro de sangre el nivel de testosterona que deben tener las deportistas.

Mientras, el Comité Olímpico Internacional (COI) permite a mujeres trans competir en categorías femeninas si sus niveles de testosterona, la hormona que influye en el aumento de la masa muscular, están por debajo de 10 nanomoles por litro de sangre.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos