deportes -

Imane Khelif goza su medalla de oro en París 2024

a argelina fue el centro de una polémica luego de que ganara una pelea en solo 45 segundos que puso las miradas sobre sus altos niveles de testosterona.

Redacción/EFE

La boxeadora argelina Imane Khelif concluyó sus controvertidos Juegos Olímpicos de París con el título de campeona olímpica de la categoría de 66 kilos tras derrotar a la china Liu Yang en la final, un premio que para la medallista de oro sirve de respuesta a la ola de controversias y debates creados sobre su propio género.

 

Dichas dudas no surgieron en París con motivo de los Juegos Olímpicos. Precisamente su rival en el escenario de Roland Garros fue campeona del Mundo 2023 en Nueva Dehli, un torneo del que Khelif fue expulsada.

 

La deportista de 25 años, fue centro de una polémica luego de que hace unos días ganara una pelea en solo 45 segundos que puso las miradas sobre sus altos niveles de testosterona.

 

Khelif no perdió un solo asalto en sus tres primeras peleas en París, pero enseguida se tuvo que enfrentar a un intenso debate que duda sobre su género.

 

La argelina fue descalificada del campeonato mundial del año pasado por la Asociación Internacional de Boxeo, dominada por Rusia. A parecer no pasó una dudosa prueba de elegibilidad para las competencias femeninas.

 

En 2023 el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó la medida sin precedentes de prohibir permanentemente a la IBA en los Juegos Olímpicos , después de años de preocupaciones sobre su gobernanza, equidad competitiva y transparencia financiera. El COI calificó las pruebas sexuales que el organismo rector impuso a Imane Khelif como irremediablemente defectuosas.

 

El COI defendió el derecho de los deportistas argelinos a competir en París, y su presidente, Thomas Bach defendió a Imane Khelif, calificando las críticas que recibió la boxeadora de “discurso de odio”.

 

“Tenemos una boxeadora que nació mujer, creció como mujer, tiene pasaporte como mujer y que luchó durante muchos años como mujer“, dijo Bach.

 

Khelif, segunda medallista de oro en el boxeo de su país, después de Hocine Soltani (1996), se defendió diciendo que la persecución que sufre “socava la dignidad humana” y pidió el fin de la intimidación a los atletas. También dijo que una medalla de oro sería “la mejor respuesta” a las críticas que ha recibido.

 

El inicio de la polémica

En su periplo por la competición en París, Khelif comenzó con una escena extraña. Su primera rival, la italiana Angela Carini, abandonó la pelea después de sólo 46 segundos, diciendo que sentía demasiado dolor por sus golpes.

 

El asunto tomó una dimensión internacional, cuando el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la autora de Harry Potter, JK Rowling, comenzaron a emitir críticas y falsas especulaciones sobre la competencia entre hombres y mujeres en el deporte. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, visitó personalmente a Angela Carini para apoyarla y cuestionar la elegibilidad de Imane Khelif.

 

Finalmente, Khelif cumplió su objetivo: ganar la medalla de oro, lo único que puede compensar la lluvia de criticas y dudas sobre su condición de genero. Sus compatriotas fueron felices en las gradas de Roland Garros, que rugía con los bailes de la campeona.

 

Ni qué decir con el himno de su país. Como a la antigua usanza, Khelif salió a hombros del ring, al ritmo de música argelina. Se vino abajo Roland Garros. Esta vez no con los golpes de Djokovic ó Nadal, sino con los de la nueva campeona olímpica.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé