deportes -

Imane Khelif goza su medalla de oro en París 2024

a argelina fue el centro de una polémica luego de que ganara una pelea en solo 45 segundos que puso las miradas sobre sus altos niveles de testosterona.

Redacción/EFE

La boxeadora argelina Imane Khelif concluyó sus controvertidos Juegos Olímpicos de París con el título de campeona olímpica de la categoría de 66 kilos tras derrotar a la china Liu Yang en la final, un premio que para la medallista de oro sirve de respuesta a la ola de controversias y debates creados sobre su propio género.

 

Dichas dudas no surgieron en París con motivo de los Juegos Olímpicos. Precisamente su rival en el escenario de Roland Garros fue campeona del Mundo 2023 en Nueva Dehli, un torneo del que Khelif fue expulsada.

 

La deportista de 25 años, fue centro de una polémica luego de que hace unos días ganara una pelea en solo 45 segundos que puso las miradas sobre sus altos niveles de testosterona.

 

Khelif no perdió un solo asalto en sus tres primeras peleas en París, pero enseguida se tuvo que enfrentar a un intenso debate que duda sobre su género.

 

La argelina fue descalificada del campeonato mundial del año pasado por la Asociación Internacional de Boxeo, dominada por Rusia. A parecer no pasó una dudosa prueba de elegibilidad para las competencias femeninas.

 

En 2023 el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó la medida sin precedentes de prohibir permanentemente a la IBA en los Juegos Olímpicos , después de años de preocupaciones sobre su gobernanza, equidad competitiva y transparencia financiera. El COI calificó las pruebas sexuales que el organismo rector impuso a Imane Khelif como irremediablemente defectuosas.

 

El COI defendió el derecho de los deportistas argelinos a competir en París, y su presidente, Thomas Bach defendió a Imane Khelif, calificando las críticas que recibió la boxeadora de “discurso de odio”.

 

“Tenemos una boxeadora que nació mujer, creció como mujer, tiene pasaporte como mujer y que luchó durante muchos años como mujer“, dijo Bach.

 

Khelif, segunda medallista de oro en el boxeo de su país, después de Hocine Soltani (1996), se defendió diciendo que la persecución que sufre “socava la dignidad humana” y pidió el fin de la intimidación a los atletas. También dijo que una medalla de oro sería “la mejor respuesta” a las críticas que ha recibido.

 

El inicio de la polémica

En su periplo por la competición en París, Khelif comenzó con una escena extraña. Su primera rival, la italiana Angela Carini, abandonó la pelea después de sólo 46 segundos, diciendo que sentía demasiado dolor por sus golpes.

 

El asunto tomó una dimensión internacional, cuando el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la autora de Harry Potter, JK Rowling, comenzaron a emitir críticas y falsas especulaciones sobre la competencia entre hombres y mujeres en el deporte. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, visitó personalmente a Angela Carini para apoyarla y cuestionar la elegibilidad de Imane Khelif.

 

Finalmente, Khelif cumplió su objetivo: ganar la medalla de oro, lo único que puede compensar la lluvia de criticas y dudas sobre su condición de genero. Sus compatriotas fueron felices en las gradas de Roland Garros, que rugía con los bailes de la campeona.

 

Ni qué decir con el himno de su país. Como a la antigua usanza, Khelif salió a hombros del ring, al ritmo de música argelina. Se vino abajo Roland Garros. Esta vez no con los golpes de Djokovic ó Nadal, sino con los de la nueva campeona olímpica.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores