deportes -

Inmensa brecha salarial en el fútbol mexicano: mujeres cobran 217 dólares, mientras que los hombres $36.265

Ministerio de deportes, sin acciones para reducir este margen.

EFE

 

En el fútbol mexicano, las jugadoras reciben un sueldo promedio de 217 dólares al mes según expertas consultadas este domingo por Efe, lejos de los 36.265 que ganan sus pares hombres, una brecha salarial que la Conade, el ministerio de deportes mexicano, no ha hecho acciones para reducir.

Efe le pidió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en una solicitud de información las campañas, asesoramiento, acompañamiento o cualquier esfuerzo realizado para ayudar a las futbolistas en su lucha por mejores ingresos y la institución del Gobierno de México contestó que no cuenta con nada en sus registros.

"La Conade tiene una obligación constitucional de respeto, promoción y garantía de los derechos humanos y al ser el organismo encargado de la conducción de la política deportiva en el país debe hacer acciones que se encaminen a disminuir esta brecha salarial que es considerable y es un tipo de violencia contra las mujeres", dijo a Efe la doctora en derecho Zitally Flores.

VER TAMBIÉN: Panamá y su recta final en el octagonal: nueve puntos, dos exigentes pruebas...

 

Flores, académica en la facultad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte en la Universidad Juárez, explicó que entre las acciones que la Conade podría implementar son campañas de sensibilización en perspectiva de género y políticas públicas en conjunto con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

"La Conade creó en 2019 una Unidad de Género, de la cual no he visto acciones, pero desde ahí se deberían generan programas de sensibilización en federaciones deportivas para que sea una obligación incluir en sus trabajos la perspectiva de género", comentó.

Los bajos salarios en el fútbol femenino han obligado a que algunas jugadoras decidan retirarse como Daniela Pulido, quien a los 20 años dejó a las Chivas de Guadalajara para dedicarse a estudiar después de jugar ahí desde el primer torneo de la Liga en 2017.

Multa

También, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) impuso una multa de 3.5 millones de dólares a la FMF y a 15 equipos de la Liga de mujeres por promover e implementar un tope salarial a las futbolistas en las primeras dos temporadas.

En la primera campaña, la 2017-2018, las futbolistas mayores de 23 años podían ganar como máximo 97 dólares al mes y las menores, 24. En cuanto a las sub'17, no tendrían ingresos y sólo apoyos como comida y transporte.

En la 2018-2019, el límite subió a 733.464 dólares al mes y las gratificaciones en especie no podían superar los 2.444 dólares.

 

VER TAMBIÉN:  Ilunga Makabu avisa a 'Canelo': 'Si sube al peso crucero, va a ser noqueado brutalmente'

 

La COFECE calculó que esto redujo las ganancias de las jugadoras en 1.366 dólares en el primer torneo, el Apertura 2017; en el siguiente, el Clausura 2018, 1.289; en el Apertura 2018, 487, y en el Clausura 2019, 493.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa