deportes -

¿Jugará con fuego la Fedebeis?

Alex Martínez, virólogo y catedrático de la Universidad de Panamá, indicó que una cosa es tener un protocolo y otra es ponerlo en práctica.

Humberto Cornejo O.

 

 

Al conocer las intenciones de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) de realizar el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, el virólogo y catedrático dela Universidad de Panamá, Alex Martínez, se pregunta qué ocurre en Panamá, ya que todavía no se han controlado los contagios del COVID-19.

 

"Las Grandes Ligas es una empresa multimillonaria y no lo han podido controlar, ¿cómo nosotros lo podremos controlar? Esa es la parte que yo no sé", manifestó Martínez, en una entrevista a día a día.

 

"No tengo idea de verdad. No sé si el Minsa (Ministerio de Salud) se va a atrever a darle el permiso, porque lo que estamos viendo es que esto va en ascenso. Todavía hay muchos contagiados y un porcentaje de positivo elevados", agregó.

 

Ver También: El Minsa le envía un mensaje a la Fedebeis

 

La Fedebeis entregó el martes su protocolo de salud al Minsa, con el objetivo de arrancar el torneo en el mes de septiembre.

 

"Todavía no sé dónde van a jugar. Será en Los Santos, Coclé y Herrera, donde no hay muchos contagiados e inician la apertura del tercer bloque, pero sé que les van a decir que no. Sería por el temor de que lleven el virus para allá. Esto está complicado. De verdad, no sé qué está pasando", manifestó Martínez, quien considera que se necesitará un protocolo de salud enorme y en el que no se puede fallar.

 

Ver También: Fedebeis realizaría el torneo mayor en septiembre

 

"Me imagino que tendrán a los médicos trabajando en eso y que cada equipo tendrá un personal médico. Una cosa es tenerlo (el protocolo) en papel, pero que se pueda ejecutar es lo complicado. Es algo muy costoso", añadió.

 

Martínez reiteró que dentro del protocolo se deben garantizar mascarillas, el diagnóstico, distanciamiento, la toma de temperatura, pediluvios y zapatos exclusivos para jugar.

 

"Estaba viendo que quieren abrir los casinos. Eso es una gran locura. ¿Quiénes van a ir los casinos? Son los adultos mayores que irán a gastarse su poco dinero y a enfermarse para elevar la cifra de fallecidos. No tiene lógica lo que está pasando en el país", finalizó el especialista.

 

 

17 millones de personas se han contagiado y 667 mil han fallecido por esta enfermedad en todo el mundo.

9

de marzo se anunció el primer caso en Panamá.Una cosa es tenerlo el protocolo en papel, pero que se pueda ejecutar es lo complicado. Es algo muy costoso.No tengo idea de verdad. No sé si el Minsa Ministerio de Salud se va a atrever a darle el permiso, porque lo que estamos viendo es que esto va en ascenso. Todavía hay muchos contagiados y un porcentaje de positivo elevados.

25

de marzo inició la cuarentena en Panamá.

11

de marzo se declaró la Pandemia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná