deportes -

¿Jugará con fuego la Fedebeis?

Alex Martínez, virólogo y catedrático de la Universidad de Panamá, indicó que una cosa es tener un protocolo y otra es ponerlo en práctica.

Humberto Cornejo O.

 

 

Al conocer las intenciones de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) de realizar el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, el virólogo y catedrático dela Universidad de Panamá, Alex Martínez, se pregunta qué ocurre en Panamá, ya que todavía no se han controlado los contagios del COVID-19.

 

"Las Grandes Ligas es una empresa multimillonaria y no lo han podido controlar, ¿cómo nosotros lo podremos controlar? Esa es la parte que yo no sé", manifestó Martínez, en una entrevista a día a día.

 

"No tengo idea de verdad. No sé si el Minsa (Ministerio de Salud) se va a atrever a darle el permiso, porque lo que estamos viendo es que esto va en ascenso. Todavía hay muchos contagiados y un porcentaje de positivo elevados", agregó.

 

Ver También: El Minsa le envía un mensaje a la Fedebeis

 

La Fedebeis entregó el martes su protocolo de salud al Minsa, con el objetivo de arrancar el torneo en el mes de septiembre.

 

"Todavía no sé dónde van a jugar. Será en Los Santos, Coclé y Herrera, donde no hay muchos contagiados e inician la apertura del tercer bloque, pero sé que les van a decir que no. Sería por el temor de que lleven el virus para allá. Esto está complicado. De verdad, no sé qué está pasando", manifestó Martínez, quien considera que se necesitará un protocolo de salud enorme y en el que no se puede fallar.

 

Ver También: Fedebeis realizaría el torneo mayor en septiembre

 

"Me imagino que tendrán a los médicos trabajando en eso y que cada equipo tendrá un personal médico. Una cosa es tenerlo (el protocolo) en papel, pero que se pueda ejecutar es lo complicado. Es algo muy costoso", añadió.

 

Martínez reiteró que dentro del protocolo se deben garantizar mascarillas, el diagnóstico, distanciamiento, la toma de temperatura, pediluvios y zapatos exclusivos para jugar.

 

"Estaba viendo que quieren abrir los casinos. Eso es una gran locura. ¿Quiénes van a ir los casinos? Son los adultos mayores que irán a gastarse su poco dinero y a enfermarse para elevar la cifra de fallecidos. No tiene lógica lo que está pasando en el país", finalizó el especialista.

 

 

17 millones de personas se han contagiado y 667 mil han fallecido por esta enfermedad en todo el mundo.

9

de marzo se anunció el primer caso en Panamá.Una cosa es tenerlo el protocolo en papel, pero que se pueda ejecutar es lo complicado. Es algo muy costoso.No tengo idea de verdad. No sé si el Minsa Ministerio de Salud se va a atrever a darle el permiso, porque lo que estamos viendo es que esto va en ascenso. Todavía hay muchos contagiados y un porcentaje de positivo elevados.

25

de marzo inició la cuarentena en Panamá.

11

de marzo se declaró la Pandemia.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969