deportes -

Julio González, el jugador de los mundiales

Es jugado especial en la historia del béisbol panameño, al estar cerca de representar a Panamá en cuatro mundiales de béisbol.

Redacción

 

Julio González es un jugador humilde que solo habla cuando se le pregunta, sin embargo este tercera base coclesano puede darse golpe de pecho al ser el único pelotero que ha vestido la camiseta de Panamá en todos los mundiales de la categorías que de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol.

 

González participó en 2013 en la Copa del Mundo U12 de Taipéi, en el 2016 en la U15 de Iwaki, Japón; en el 2019 en la U18 Gijang, Corea del Sur y al día de hoy tiene su boleto para viajar al mundial U23 2021 de Sonora, México.

 

Julio, oriundo de El Copé de La Pintada, comenzó a jugar béisbol a los cinco años de edad, guiado por su padre del mismo nombre, y desde la Preinfantil o U10 ya era una figura en provincia de Coclé y en el país, al ganarse un puesto en la selección que fue al Campeonato Panamericano, que se jugó en el 2011 en Managua, Nicaragua. En ese torneo, terminó segundo tras perder el duelo por el oro ante Venezuela.

 

Ver También: Brasil y Uruguay tendrán público reducido en eliminatorias para Catar 2022

 

Dos años después, en el 2013, comienza la historia de González en los máximos torneos de las diferentes categorías de la WBSC, al participar en la Copa del Mundo U12 de Taipéi, China, donde Panamá fue dirigido por el metropolitano Jorge Nash.

 

"En ese mundial nos fue bien, eran 14 equipos divididos en dos grupos, los cuatro mejores de cada lado pasaban a la segunda fase, pasamos, pero perdimos contra Japón 4-2 y quedamos eliminados, quedamos entre los ocho mejores", expresó González.

 

Ver También: Crítica salvaje a José Botana, técnico de Panamá: 'Aún no entiendo con qué hoja de vida entraste a dirigir a la selección'

 

Mundial

El mundial de Béisbol U23 se jugará en Sonora, México, del 23 de septiembre al 3 de octubre.

 

Se convertirá en el único jugador en tener cuatro mundiales. Siento que el equipo es más competitivo, en comparación al de los años anteriores. Esperemos traer una medalla.

 

21

años tiene Julio González. Estoy muy contento de haber ido a tres mundiales, voy para un cuarto. Solo queda dar el máximo para traer una medalla del campeonato sub-23.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón